Univision1 Ago 2017 – 2:15 AM EDT
se trata de íctimas de
címenes o abuso. los
aplicantes rebasan las
espiritistas que el gobierno
entrega año por año.
sandra: el úmero de
solicitudes a íctimas de un
crimen violento ha aumentado en
losúltimos cinco años.
terencio 1000 en el 2009 a
160.000 en lo que va del año.
por eso, son contados quienes
como la señora esquivel logran
la proteccón.
se metieron con pistola a
lastimar a mi hija. despés
hablamos a la poliía. hicimos
un reporte y eso ayuó.
sandra: su caso es uno de los
10.000 que aprueba anualmente
el gobierno estadounidense bajo
estrictos requisitos.
que esa persona coopeó con
las autoridades, la poliía
como alguacil, fiscaía.
que la persona sufró una
herida ísica o algo mental por
ese delito.
sandra: el abogado de
inmigracón explica tambén que
el resultado tiene mucho que
ver con los antecedentes del
solicitante.
existe una óliza de
seguridad que fue publicada en
el año 2009 que dice
precisamente eso, que ellos
puedan considerar cuando
alguien es un solicitante de
una visa u, amparar la
deportacón, y tambén darle la
libertad de la detencón.
siempre y cuando pueda
probar que fue íctima de uno
de los tipos de casos que
revisa el gobierno.
por ejemplo, agresón con
arma, abuso sexual, táfico de
personas como extorsón.
sandra: o incluso violencia
doéstica que es uno de los
címenes ás presentados.
tienen que tener mucha fe.
sandra: lo que muchos no saben
es que los esposos, las
esposas, los hijos de las
íctimas, hasta los testigos
del crimen pueden calificar
para una visa u, lo diícil
para las íctimas de violencia
doéstica es denunciar a sus