En
California se han reportado hasta la fecha 93 casos de virus de Nilo Occidental en humanos, una enfermedad transmitida por mosquitos, según
datos del departamento de salud del estado. Crédito: Steffen Kugler/Getty Images
“El virus del Nilo Occidental es la enfermedad transmitida por vectores más común y grave en California. Ha habido más de 7,000 casos humanos y más de 300 muertes reportadas en California desde 2003”, según el
departamento de Salud de CA. Crédito: Steffen Kugler/Getty Images
“El Virus del Nilo Occidental está en el Condado de Los Ángeles y puede causar enfermedades graves, incluso la muerte”,
informó el Departamento de Salud. Crédito: Justin Sullivan/Getty Images
El virus del Nilo Occidental se “transmite por picaduras de mosquitos infectados y se transmite durante los meses de clima cálido, cuando los mosquitos están más activos”,
informaron las autoridades de salud. Crédito: Justin Sullivan/Getty Images
Use aerosol, toallitas o repelentes para mosquitos cuando esté al aire libre. El Departamento de Salud
recomienda “elegir un repelente que esté registrado en la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y que contenga DEET, o Picaridin”. Crédito: Steffen Kugler/Getty Images
Según las autoridades de salud, “los mosquitos
pueden reproducirse en cantidades muy pequeñas de agua, incluso en tapas de botellas”. Crédito: Justin Sullivan/Getty Images
Para más información sobre esta enfermedad y si desea reportar infestaciones de mosquitos puede visitar la página
http://publichealth.lacounty.gov/media/westnile/ Crédito: Steffen Kugler/Getty Images