null: nullpx
Cargando Video...

Relaciones binacionales entre México y EEUU, ¿qué se puede esperar durante la administración Biden?

La analista política Viridiana Ríos habla sobre lo que se está viviendo en este momento luego de las elecciones del 3 de noviembre y las posibles razones por las que Andrés Manuel López Obrador aún no ha reconocido el triunfo de Joe Biden. Sobre esto último, la experta afirma que lo que se están preguntando mucho en México es “qué está tratando de hacer. No vemos ningún beneficio real para el país ni en el corto, mediano y largo plazo”.
29 Nov 2020 – 06:47 PM EST
Comparte

tenemos que tomar en cuenta,especialmente cuando entra ungobierno nuevo.con la entrada del nuevopresidente a los estados unidoshay muchas cuestiones cuando setrata de relaciones nacionalescon éxico.el presidente ópez obradornegandoconocer al presidentebiden.nos preguntamos mucho enéxico lo que esá tratando dehacer ópez obrador, no vemosninún beneficio a corto y alargo plazo para el pís, haydos posibles razones y una esqueél mismo siendo sujeto delo que fue un fraude electoralen el 2006 esá tratando de serextremadamente cauto yesperando los resultadosfinales y oficiales de laeleccón. me inclino yo apensar ás en que esáexpresando en su estrategiaenerética, tiene unaestraégica centrada en loscombustibles ósiles y estoseá muy incompatible con laagenda verde que va a traer almundo.enúltimos ías tambén huboreuniones.yo creo que hay dos grandesprimas bilaterales y lo primeroes cuestón de seguridad comovimos con la aprensón ydespés e liberacón delgeneral mexicano, hay un grandebate a lo que se va a lograren materia de seguridad y sobretodo si se va a lograr unacooperacón efectiva entre lasdos naciones y su segundo puntoimportante es a diferencia deaños pasados por primera vez eneste año debido a la pandemiaestamos viendo un incremento enel úmero de migrantesmexicanos, anteriormentehaíamos tenido desde el 2001incremento anual y unincremento en el úmero decentroaérica, habá mucho quediscutir entre las dos naciones.hablando de econoía, lacantidad de remesas y tambénindependientemente que esánperdiendo sus empleos se vistouna derrama mayor.todos los expertos esperabanque las remesas disminuyeran dela misma forma en la cualhicieron en laúltima crisisfinanciera del 2008 y 2009.las remesas incrementaron yesán actualmente en su áximohisórico, hay varias razonespara esto y una de ellas es quelos migrantesal sertrabajadores esencialesperdieron sus trabajos conmenor probabilidad que otrostrabajadores y debido a lafalta de comisón ísica entrelas dos naciones para cruzar lafrontera los migrantes esánhaciendo un uso mayor de menosmecanismos.¿qé se espera?esa relacón es muy diícil deidentificar ahorita.creo que para éxico seáuna mejor relacón y al menosvamos a tener una interlocucóncon mucha ás funcionalidad quela que se teía con elpresidente donald trump, nocreo que toda la agenda deópez obrador seá positivapara el gobierno americano ycuestiones eneréticas, perotambén creo que esto es muyimportante en la forma queópez obrador esá lidiando yéxico no tiene las tasas decrecimiento en materia dehomicidios que se dieron en elesperamos que ópez obradordiga felicitaciones antes quede enero.duda es una friccóninnecesaria entre la relacónde los dos píses.cuando tenemos ahoritaámara harry¿ómo se reflejaeso?creo que hay que tener unaconversacón centralizada, elpunto ás importante y ássensible entre las dos nacioneses el comercio ilegal de armasy como sabes y como conoce elauditorio, una gran mayoía dearmas compradas de manerailegal en la frontera y en losestados de frontera de losestados unidos, hay mucho portratar de limitar la venta queterminan en manos defeminicidio es y del crimenorganizado.mucísimas gracias por estoy en otra ocasón nos

Cargando Playlist...