null: nullpx
Cargando Video...

¿Quedó atrás la sequía para California? Esto dice un experto del Distrito Metropolitano de Agua

Adán Ortega asegura que “tenemos suficiente agua hoy para el uso diario, además de suficiente agua en reserva para la siguiente sequía en el estado”. Sin embargo, Ortega hace énfasis en la importancia de preservar el preciado líquido, pues es el consumidor ordinario quien debe hacer un uso eficiente de este.
12 Ene 2020 – 06:39 PM EST
Reacciona
Comparte

nos habla sobre esta buenanoticia con el miembro de ladirectiva del serviciometropolitano de agua.reportera: sin agua no se puedevivir. definitivamente cada vezque llueve todos estamoscontentos. una vez que el aguase ha ido, de ónde viene elagua que sale en su tubeía?nos acompaña nuestro invitado.no es la primera vez que vespasar lluvia, seqía, tenemossuficiente hoy?tenemos suficiente agua hoy.no ólo para nuestros usosdiarios, tambén tenemosbastante agua en reserva parala siguiente seqía. es ás,este año tenemos ás agua enreserva que en cualquier tiempode la historia. tenemosbastante agua, por ejemplo,para poder abastecer lasdemandas por un año de todaslas demandas de agua. ya ve quehay diferentes... lugares deónde adquirimos el agua, laadquirimos de la tierra, laadquirimos del ío colorado ytambén del norte de california.reportera: el ío colorado esel ío con ás problemas detoda la nacón.esábamos viendo iágenes delo que ocurre en la estacónphilips.¿por qé la gente tiene queseguir relacionando el agua?¿por qé no tenemos suficientecomo para que el precio delgaón de agua baje como antes?hay dos cosas. primeramenteen california, consumimos muchaagua.por ejemplo, en píses como enéxico y en otros píseslatinoamericanos, el consumidorordinario usa menos de 50galones por ía. aqí hemostenido historias yépocas dondese han utilizado ás de 100galones por ía. por esotenemos la capacidad de ser áseficientes.ya con lo que se ha cumplidodespés de laúltima seqía,estamos usando menos agua hoy,aunque somos 19 millones dehabitantes que lo que uábamosen 1980 cuandoéramos ólo 14millones de habitantes. para elesta estructura se debemantener la calidad del agua,se tiene que mantener, o estedinero y estos costos esánincrementando y por eso estamospagando lo mismo o quiás ásde lo que paábamos por usarás agua.reportera: del 100% del aguaque tenemos, quecae como nieve,la gente que tiene campos, laagricultura, para una fraccónpor el gaón de agua que lo queparamos la gente en la ciudad.eso a muchos no les parececorrecto.aqí en california hemostenido una historia de respetarlos derechos de agua, lo que seha cumplido y es algo hisóricoen la historia del mundo, esque el costo de la comida encalifornia y en los estadosunidos es una fraccón delingreso total a compararse aeuropa y otras partes del mundo.entonces para que eso pase, atal manera, se necesita el aguaque no sea muy cara. ahora, sisube el precio del agua en laagricultura, va a corresponderincrementos al precio de lacomida.reportera: qé pasa cuando unagricultor no esá usando elagua correspondiente a latierra que compó?y revende su agua a otroagricultor vecino que riegaalmendros en el desierto. enen la agricultura es unequilibrio que se debe cumplir.ahorita hay produccón enáreasdonde no estaba creciendocomida. porque hay muchasalinidad en el agua, y cuandointroducen ás agua sube lasalinidad y envenenar a lascosechas.entonces los derechos que seutilizan de tal manera, seesán vendiendo a otrosagricultores donde es mejorpara crecer comida.reportera: y es ás lucrativo.ahora, las almendras sonproductos que se utilizan enmuchas maneras y estoy seguroque los agricultores, quienestienen ganacias, van a tratarde proteger las razones y suinversón.reportera: qé pasa con el aguaque corre al mar?mucha gente intenta capturar lalluvia, que tambén le cuestaás a nosotros y a la gente queesá construyendo edificios yunidades habitacionales.lo que no se sabe muchaszonas urbanas del estado en losángeles, por ejemplo, en sanjoé cuando como lo vimos hacedos años hay muchasinundaciones, entonces hayestrategias para capturar esaagua e introducirlo a losacíferos. pero este proceso esás cara, porque ya que esaagua pasa por zonas urbanas,levanta mucha contaminacón yesta debe ser eliminada antesde que el agua se introduzca alos acíferos. son costos quevamos a ver en el futuro cuandovayamos tratando de capturarás agua.reportera: hace añosconversamos y mary es una fraseque no se me va a olvidar. "nunca nos va a faltar agua.tenemos el mismo agua quetenemos en la humanidad. mepreocupa que ólo los ricos lavan a poder pagar ".es una preocupacón. porqueuna teoía de ómo limitar eluso del agua es aumentando elprecio. hay quienes abogan poresta estrategia. hayiniciativas en losúltimos añosdonde el estado se tratando deestar seguro que la gente quetiene menos ingreso tenganayuda con el costo del agua.entonces ahorita por ejemplo,se esá implementando una ley,donde es ás diícil que lasactividades le apaguen el aguasi no pueden pagar el recibo.tambén hay medidas para ayudara personas con bajos ingresospara tener beneficiosuniversales para ayudarles apagar.esto todaía no pasa por lafirma del gobernador pero hay

Cargando Playlist...