null: nullpx
Cargando Video...

¿Es conveniente el regreso de los estudiantes a clases presenciales ante la situación por el coronavirus?

En medio del temor entre muchos padres por el repunte de casos de covid-19, los alumnos han empezado a retornar a las aulas. El doctor Antonio Arrieta explica que, “si se observan las precauciones necesarias, no va a ser tan problemático. Hay que poner en la balanza que los niños tienen que regresar a la escuela”. Agrega que el año pasado fue devastador para los menores desde el punto de vista educativo y emocional.
29 Ago 2021 – 06:59 PM EDT
Reacciona
Comparte

escolarhablamos con un pediatra sobreesta situacónreportera: algunos expertos yalo vían venir.regresar en persona los salonesde clases llevaía ás contagiosaunque se utiliza el cubrebocao algunos ya esén vacunadoscontra el coronavirusdesde que ha comenzado el cursohemos visto que ás estudiantesy empleados escolares tienenque estar en cuarentena porquehan dado positivo o han estadoexpuesto a alguien infectadovamos a hablar sobre esto conel pediatra antonio arrietaquien es experto enenfermedades infecciosasdoctor,gracias>> gustoreportera: qé le dice a lospadres que tienen miedo deenviar a sus hijos a clasespresenciales, es conveniente yao fue muy apresurado?>> yo pienso que si se observanlas predicciones necesarias, noseía tan probleáticohay que poner en la balanza quelos niños tienen que regresar ala escuelael año pasado ha sidodevastador para ellos es elpunto de vista educativo, y elpunto de vista emocionalno pienso que tener otro añohaía distancia seá prudentelos casos en el colegio esánrepresentados los casos en lacomunidaddatos anteriores hansugerido que infecciones en elcolegio son muy bajasy que lasinfecciones que ocurren entrelos alumnos y los profesoresson ás que nada adquiridos enla comunidadreportera: por supuesto, meimagino que muchos de estoscasos de niños contagiadosvendán de contagios de adultosen sus casas>> í, si esson los niños menores de 12años que no fue recibir lavacuna, tenemos adolescenteselvirus va a circular y vaafectar a los que no tienenvacunas de manerapreferenciallos niños y adolescentes que noesán vacunados van a tenerobjetivo principal de este virusreportera: qé hacer si unpequeño no presenta íntomas?>> depende de los íntomas, nosiempre se debe ir al hospitalapenas uno comienza a notar quetiene que ser un poco deesfuerzo para respirar,ápidamente aí sireportera: í, la pregunta quese hacen muchos padres defamilia y que no la hacen todoslos íascuando se preé que esédisponible la vacuna para losmenores de 12 años de edad?>> tengo entendido que lavacuna de pfizer ha completadolos datos desde seis años a 12años si no lo ha mandado ya,tienen que estar muy cerca demandarlo a ese íaya comenzarona ser de seis a dos años de edad.los datos, tengo entendido porfuentes extraoficiales de queesán completospresentador: bueno, esto es sindudaesperemos que haga un grancambio en estos contagiospor lo pronto, qérecomendaciones hay para lospadres de familia que enían ay que desean cuidar la salud desus pequeños>> yo les ruego a los padresde familia que se vacunen yestimulen a aquellos padres defamilia que esán vacunados avacunarse y a vacunar a sushijos que sean mayores de 12añossi podemos disminuir latransmisón en la comunidad,vamos a disminuir latransmisón en nuestros niñosreportera: este seá tambén unejemplo para los pequeños,doctor, y ómo considera ustedque esá haciendo las medidasque se esán tomando en lasdiferentes escuelas>> yo pienso que esán haciendotodo lo que se puede hacer, yque es pácticamente imposibleseparar a los niños de laescuela por 2 mlas mascarillasdentro del ambiente cerrado, esuna prohibicón importanteyo pienso que en la medida delo posible se tiene querespetar esa recomendacóny quetiene que haber tanatorios delas manos en todas las clasescon ácil acceso para los niñosmascarilla, y todo lo que sepueda vacunar seía muy buenoreportera: seguiá siendo unreto para las autoridadesescolares mientras llega lavacunacón de los menores desean

Cargando Playlist...