null: nullpx
Cargando Video...

Abuso sexual infantil: ¿a qué edad debo empezar a hablar del tema con mi hijo?

Todos los niños merecen crecer en un entorno seguro. Sin embargo, la mayoría de los casos de abuso sexual infantil se dan dentro de la propia familia del menor de edad, afirma la psicoterapeuta Anabel Basulto, de la organización Kaiser Permanente. "Es un mito que la persona es una extraña", dice la experta.
Publicado 11 Abr 2022 – 09:42 AM EDT | Actualizado 11 Abr 2022 – 11:23 AM EDT
Reacciona
Comparte

entre las niñas ese úmero esuno de cada 20. el departamentode salud y servicios humanosindica que la niños menores deson ás propensos a serabusados. abril es el mesnacional de prevencón delabuso infantil. queremos darlas herramientas para que suhijo no se convierta en íctimanos conectamos con la siguienteterapeuta.para hablar sobre esto. haquedo debeíamos empezar aconversar de abuso sexual connuestros hijos.>> cuando los niños empiezan ahacer preguntas temo quehay que nombrar las partes porsu nombre.no hay que usar érminos quedespés ella se confundan.se han sido íctima de un abuso.anabel: en el 93% de los casoslos niños conocen a la personaque los abusa, es decir no sondesconocidos, en muchos casossuelen ser sus propiosfamiliares.>> el abuso sexual corre en lasfamilias.una extraña.uno tiene que enseñar a loshijos que aunque sea un ío oun primo, a una sobrina.sus partes son privadas.aunque sienta placer no tienepermiso a ellas.hay que estar pendiente anuestros hijos con esénpasando en alguna fiestafamiliar.muchas veces cuando el crimenes un crimen de oportunidad.anabel: hay que hablar de lasseñales.cuales seían las banderasrojas que nuestros hijos hansido íctimas de abusossexuales.regresar en su manera emocional.acúan como un niño de cincoaños.empiezan a tener problemasempiezan a tener depresón.y corporalmente empiezan aquejarse de sus partes.algunas tienen enfermedadesveéreas.si eso ocurre hay que llevarlosal édico.si hay daños corporales porejemplo en la vagina de laniña, golpes, mordiscos.cosas que no pueden explicar.hay que preguntar ás.anabael: en dado caso quenuestro niño nos damos cuentaque nuestro niño ha sidoíctima de abuso sexual, que es>> mantener la calma hay ayuda.no forzar la niña que tengainmediatamente ayuda.porque los niños tienen unadefensa.

Cargando Playlist...