Padres preocupados por "tripledemia" exigen a LAUSD el retorno mandatorio del tapabocas
LOS ÁNGELES, California.- Un grupo de padres de familia del Distrito Escolar de Los Ángeles (LAUSD) está consternado con los continuos casos de " tripledemia" y exigen a las autoridades escolares implementar, nuevamente, el uso obligatorio de la mascarilla.
"Que sea mandatorio las mascarillas", dice Lourdes López, madre de familia de una niña con syndrome de down y quien teme pueda contagiarse de cualquiera de los tres virus respiratorios que circulan, en especial durante la temporada de invierno, el Covid-19, el virus sincitial (conocido como VRS) y la influenza.
"Me gustaria que fuera como al principio cuando entraron los niños a la escuela", agrega López, cuando la pandemia inició y el distrito de Los Ángeles fue de los primero en Estados Unidos en implementar las medidas más estrictas, como el uso mandatorio del tapabocas y el pase diario donde cada estudiante debía comprobrar un resultado negativo de Covid-19 para asistir a clase.
Sin duda, López es una madre que refleja la situación actual de muchas familias de bajos recursos en Los Ángeles. Asegura sentirse entre la espada y la pared, no quiere que su hija se enferme y por eso la mantiene en casa.
López dice estar consciente que tener a su menor perdiendo clases puede afectar su rendimiento académico.
Las ausencias siguen siendo un problema. Desde noviembre, de acuerdo con datos del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, ha sido de alrededor del 89%, por debajo de la tasa previa a la pandemia del 95% o más.
El ausentismo crónico sigue siendo alto, con aproximadamente dos de cada cinco estudiantes que faltan al 10% o más de las clases.
Sin embargo, para Lourdes, no solo es la preocupación que su hija contraiga algún virus, sino que también teme pueda contagiar a su esposo, quien sufre de diabetes, ya que no puede enfermarse, pues él es el principal proveedor del hogar.
"No es mucho pedir al distrito que haga un mandato cada enero cuando sabemos que regresan los virus en el invierno y las familias se van a reunir para las fiestas", dice Evelyn Alemán, madre de familia y fundadora de la organización Nuestra Voz, el cual vela por las preocupaciones de los padres de LAUSD.
"Existe en el distrito una tendencia a no siempre poner atención a las necesidades de las familias latino inmigrantes más vulnerables y es lo que estamos pidiendo", afirmó Alemán.
En Univision 34 intentamos comunicarnos con el distrito sobre esta preocupación y la petición de los padres, y nos refirieron a la información compartida durante una conferencia de prensa la semana pasada y la entrevista que el superintendente Alberto Carvalho concedió a Univision 34 a inicios del año.
Durante la conferencia, Carvalho dijo que “el Covid-19 no es una amenaza peor que la influenza u otros tipos de enfermedades respiratorias" y que era importante que los estudiantes no falten a clase.
Al mismo tiempo, la doctora del distrito escolar, Smita Malhotra, recalcó durante la conferencia que “gracias a las vacunas, estos tipos de enfermedades pueden ahora tratarse como todos los virus respiratorios”. Sin embargo algunos padres como Alemán dicen no estar de acuerdo con esa conclusión.
Alemán asegura que le han pedido a cada miembro de la mesa directiva y la oficina del superintendente Carvalho reunirse con ellos y escuchar sus preocupaciones, sin embargo, hasta la fecha, no han recibido una respuesta.