null: nullpx
Cargando Video...

Sigue estas recomendaciones para proteger a tus hijos del coronavirus en la celebración de Halloween

La pediatra Amalia Guardiola asegura que cualquier actividad que implique contacto con otras personas representa un riesgo para los niños y sus padres, más si es en lugares cerrados, por lo que recomienda no asistir a ninguna fiesta y evitar las aglomeraciones. Enfatiza en la importancia del distanciamiento necesario. Estos son los consejos.
2 Oct 2020 – 09:10 AM EDT
Comparte

fiestas de accón de gracias.con esto y ás los esperamos enólo minutos, aqí en despiertaaérica. nathaly: octubresignifica halloween paramuchas personas, sin embargo,este año por la pandemiatenemos que tomar medidas deprecaucón extra paraprotegernos. para darnosconsejosme acompaña la pediatraamalia guardiola. mucísimasgracias, por acompañarnos elía de hoy. para comenzar megustaía que nos cuente cálesson las actividades de mayorriesgo en halloween?amalia: muchas gracias portenerme el ía de hoy.cualquier actividad queenvuelva a mucha gente en unlugar cerrado.no queremos que los niñosy que los padres se enfermen.que tenemos que continuar conlas recomendaciones del cdc.en este momento,se proíbe o no se recomiendaque tengan alún tipo de fiestadentro de la casa donde hayaconglomerados de muchaspersonas. obviamente, inclusiveafuera, uno quiere mantenersiempre una distancia,porque mientras ás personasjuntas un lugar mayor riesgo.queremos mantener a laspersonas lo ás alejadasposible y siempre con áscaras.nathaly: qé actividadesconsideran que son de riesgomoderado?amalia: de riesgo moderado, porejemplo, si los niños quisieronir a halloween a obtener losdulces y eso, afuera es menosriesgoso que estar dentro deuna casa un lugar encerrado.pero como quiera con un riesgomoderado es cuando muchos niñosvan al reésa una casa a recibir dulces. yhay muchos riesgos moderados yel dueño de la casa sale adarles los dulces. por eso yotro tipo de recomendacón quese hace para estaépoca.nathaly: esas actividades demenor riesgo cáles seían?amalia: muy buena pregunta. elriesgo va a disminuir mientrasmenos personas alá, mientrasás distancia, y mientras ásutilicen las áscaras.algo apropiado o de menorriesgo va a ser simplementeque, por ejemplo, los niñossalgan con sus padres solos.todo el mundo con áscara, ojo.no se recomienda que utilicenuna áscara de tela por encimade su propio disfraz, porquemucho cuidado con el ahogo. íse recomienda que los padrestengan áscaras, pero que seanlasrecomendables. no queremosque nadie se asfixia. peroseía por ejemplo un grupopequeño que vaya a las casas.pero en las casas como dueño decasa, no debemos salir a darlesdulces, sino se recomienda quese prepare una pequeña bolsa yse deje frente a la casa endiferentes lugares, cosa de quelos niños pasen, cojan la bolsay siguen su camino. mientrasmenos aglomerado mejor. otracosa que se puede considerar espor ejemplo, que se mantengan alos niños fuera de sus casas yseparados, y hacer diferentesmanualidades relacionadas conhalloween.otras cosas que serecomiendan, es el que losniños esén destilando y óloen una direccón dentro de laurbanizacón. y quesea siempre separado por almenosseis pies. aí los niños sepueden vestir,estar separados y caminar...pero volvemos, siempre todocon distanciamiento y laándoselas manos todo el tiempo yaseguándose de no estargritando mucho o tosiendo oestornudando, inclusive gritarcerca de las personas puedetransmitir el virus.nathaly: y siempre esá laopcón de quedarse en casa aver peículas de halloween,decorar calabazas con lospadres y tambén esá luchandola tecnoloía, donde podíanhacer concursos de disfraces.