táfico, se reporta unaccidente, recuerde conducircon precaucón.♪♪rúl: durante losúltimos ías,hemos sido testigos de varioscasos ónde se agrega el acososexual en la esfera ública. untema que preocupa a nuestracomunidad.marcela: para hablar ásdetalles de estos casos y ómoproteger a los adolescentes,nos visitan.rúl: qé debemos entender poracoso sexual?el acoso sexual secaracteriza como avancessexuales no deseados que sonrepetidos y pueden ocurrir enla escuela, lugar de trabajo yla definicón se aplica ás allugar de trabajo.marcela: ómo una persona puedeidentificar si una actitud secataloga como acoso?puede ser tan sencillo comouna mirada fuerte viendo a lapersona de arriba hacia abajo,comentarios groseros y tieneque ser repetido y que se lehaya dicho a la persona que noes deseado, que no lo quieren yque se repitarúl: hechos que sin lugar adudas, generan ambienteshostiles. muchas íctimas deeste tipo de casos no lodenuncian, ni siquiera soncapaces de hablarlo confamiliares. ómo es posibleayudar?yo diía que una de lascosas que generan confianza,especialmente si son ásóvenes, es tener una amistaddesde antes. eso puede sercomplicado en algunos casos,pero una écnica sencilla es siyo estoy manejando con un jovenen el carro y lo que dicen esque en lugar de verlos a losojos, que no nos estemos viendodirectamente. hablar sobre untema ás fuerte en esacircunstancia es como que quitauna presón y facilitaápática.marcela: los adolescentes esánmuy apegados a sus aparatoselectónicos, hasta ónde llegala privacidad de losadolescentes y ómo un padresabe en qé momento intervenir?en ese aspecto soy un pocoás conservador, desde mi puntode vista personal yprofesional, creo que lapersona joven no tieneprivacidad porque ún esá bajonuestro cargo y somosresponsables por ellos ydebemos estar monitoreando esasactividades para supervisar,porque es el mejor anídoto