llenaá de pacientes.marcela: muchas gracias aldoctor por sus valiosasopiniones y por acompañarnosesta noche.joseph: muchas gracias.rúl: en medio de estaspreocupaciones a inquietudes ydudas sobre ómo van a operarlos restaurantes al iniciaresta primera fase. nuestracompañera nidia nos informa.uno se encariña con susempleados y uno sabe que todoel mundo necesita trabajo.mis ventas bajaron tanto queuno se preocupa por pagar larenta.nidia: éctor, lleno deilusiones abró su restauranteen marzo cuando se veíaobligado a cerrar sus puertaspor la pandemia.de acuerdo a la orden delgobernador, a partir del 1 demayo los restaurantes debeánmantener hasta el 25% de suáxima capacidad de ocupacóncomo parte de la primera fase.las mesas no debeán tener ásde seis pies y debe existiresta distancia.en vez de enfocarme en lonegativo, siento que hay cosaspositivas.nidia: los condimentos se daánólo cuando se pidan y debenser empaquetadosindividualmente, los meúsdeben ser desechables adeás serecomienda el ínimo contacto.tambén se recomienda ordenarcomida para llevar, lo que hapermitido a varios restaurantesseguir a flote.el dueño de este restauranteempeó a escribir notasesperanzadoras, lo cual resulóun alivio para este negocio. lacomunidad de houston aprecó suacto y fue convirténdose enclientes.la asociacón de restaurantesde texas y la universidad dehouston realizaron una encuestaque arroó que el 90% de losrestaurantes en el estadotuvieron érdidas ecoómicas .cuatro de cinco dueños tuvieronque despedir a sus empleados ymuchos cerrar los negociospermanentemente.a pesar de que éctor y otrosdueños de restaurantes podíanreabrir, la recuperacón noseá ácil ni inmediata.hay mucha gente que esápreocupada por los contagiosdel coronavirus, que no ha sidodesaparecido, ha mitigado perono desaparecido y eso va areducir la probabilidad de quela gente retome las pácticasde salir a comer afuera, con la