platicando las 5:00 p.m.laura: gracias a daisy.seá bueno o no premiar a losniños con desobedientes?la asesora educativa en elrosatti se lo que cuentanexpertos en qé hacer para noser muy permisivoyy para que los niños no creenque los estas consintiendodemasiado.yael: hola, amigos, cuandoeducamos a nuestros hijos, aveces no sabemos si es buenopremiar los conos cuando hacenlas cosas bien. algunaspersonas piensan que hacer estoes acostumbrarnos a recibirelogios por comportamientosnormales. todosqueremos lo mejor para ellos ytodos queremos lo mejor para sudesarrollo, perono queremos que encomportamientos como consentirdemasiado, ser muy permisivo oponerímites muy exagerados. ómoencontrar un balance?una de nuestras principalesdudas como padres es y premiarlas buenas accioneso ómo transmitir lo correcto yque por tanto noario premio que no valga. hoyquiero compartir que no esáás premiarlo, pero que tal ycomo afirman varios expertos,debemos insistir en que elpremiono esel mejor ni elúnico recursoeducativo. es importanterecalcar queel premio no debe ser algomaterial,sino un elogio espeífico a labuena accón que haya llevado acabo, o quiás una experienciaconnosotros que esé directamenteligada a la accón positiva quebuscamosreforzados.como hacerlo?pues el elogio debe cumplir conlas siguientes caracteísticas.debe ser sincero y esponáneo.podemos hacerlo justo en elmomento que detectamos esabuena accón. debe ser unaintensidadacorde con el logroacontecimiento.ni muchos ni pocos. no essano que siempre estemoselogiando al pequeño porpequeña tarea que realiza,sino que hay que serconsecuentes con lo que estamospremiando. describirclaramente el comportamientoque estamos elogiando, porejemplo, gracias porhacer tu cama ante de salir delcuarto, en lugar de decir, eresun campón.en cuanto a los premiosmateriales, a vecespueden ser oportunas, puedenser experiencias enriquecedorescomo cocinerosu plato favorito o ir alpatio. recuerden que recordar asus hijos que hacenbuen trabajo y reconocerloayudaá adesarrollen una buena