null: nullpx
Cargando Video...

¿Cuáles serían las protecciones a indocumentados en el plan de gasto social que proyecta la administración Biden?

Silvia Mintz, abogada de inmigración, señala que lo más importante de este programa es que se otorgarían permisos de trabajo a más de siete millones de personas indocumentadas, siempre y cuando hayan ingresado a EEUU antes del 2011. También se verán beneficiados, según la experta, todos los que por el boletín de visas retrasado aún están esperando una tarjeta de residencia. Presta atención a qué otras políticas resultarían beneficiosas para los inmigrantes.
2 Nov 2021 – 07:28 AM EDT
Comparte

seún las investigacionespreliminares como elfuegocomenó detás de la casaen el exterior. no sereportaron heridos.los deócratas esán porfinalizar la propuesta del plande gasto social del presidentebiden, conocida comoreconstruyendo mejor.al menos$100,000,000,000 se destinaíana asuntos de migracónincluyendo proteccón temporaly un permiso detrabajo para millones demigrantes indocumentados. en laprimera hora de noticiasde esta mañana platiqécon la abogada silvia me lepreguné las protecciones enmateria de migracónque ofreceía la comunidadindocumentada.abogada mintz: claro que í. elprimer lugar, permiso temporaly un permiso de trabajo paraás o menospara ás o 7,000,000 depersonas. todos los queentraron antes de 2011.estos importante ya que le daun alivio migratorio aunque noes un camino a la ciudadaía.pero por lo menos es un respiro.tambénel que personas, unos 2millones de personas que esánesperando una tarjeta deresidencia, pero que debido alvolumen se han retrasado y nopodido hacerlo, entonces serecapturalas pistas que no se han dadopara proveerles a unos 2millones de personastarjeta de residencia.tambén el céditoque ás o menos es unmilón de niños que quedaronafueraen la administracón anterior.karina: y justo queíapreguntarle acerca de elloporque este plancontempla precisamente estecédito tributario.ómo funcionaía ómose beneficiaían las familiasindocumentadas a traés deellos?silvia mintz: las personas queteían niñosque no tienen documentos o lospadres no tienen documentos,í poían obtener un céditotributario que les ayudabaal momento de presentar susimpuestos y sin embargoen laadministracón anterior losremovieron y ahora esánpropuestavolverlo integrar y estoayudaía muchas personas deescasos recursos que podíanaumentarsu cédito tributarioy de por í de recibir un pocoásde impuestos de regreso porparte de la administracónde cuentas internas.karina: lo que muchos sepreguntan essi esto esá todaía en eltintero, pero qé faltaía paraque realmente se puedaconvertir en realidad qéverdad de ser aprobada estaparte del plan?abogada mintz: ahorita tienetres cosas que tienen quepasar, en primer lugar, laparlamentario del senado tieneque aprobar que esta propuestamigratoria esé a la par con elpresupuesto.desde la forma tiene que estaren el senado por medio delproceso de conciliacón que esun proceso ás ápido en elcual no se necesitan los 60votos de los senadores sinosimplemente una mayoía simple.estos importante para poderpasar esto ólo con los votosde los deócratasy por supuesto, elparlamentario tiene que aceptarque esta reforma migratoria yen realidad es partemwenebeneficial presupuesto de lanacón. si esto sucede, seáuna realidad debido que va enel proceso de reconciliacón nopueden atacarlo los otrossenadorestampoco requiere la firma delpresidente.karina: mucho se preguntatambén, por ejemplo, vemos quelos beneficiarios de dacase beneficiaron temporalmentepero han padecido incluso decancelaciones.qé tan vulnerable quedaíaesta medida ya siendo probada?abogada mintz: esta medidaseía mucho mejor ya que seíauna medida legislativa. ladiferencia entre daca estapropuesta es que dacapone accón ejecutiva delpresidente la cual fue atacaday contiúa siendo atacada.éstees un movimiento legislativo yen realidad se cambiaía la leyypor lo tantoesta proteccón seíaamparada y no podía seratacada legalmente en lascortes.entonces seía un beneficio muybueno para la comunidadintegrante.karina: de qé manera sepueden preparar losbeneficiados indocumentados?abogada mis: en primer lugarprobar que han estadoísicamente presentes enestados unidosdesdeantes de 2010 o 2011.tambén enseñar que tiene unbuen caácter moral.evidencias de la residenciaevidencia del buen caáctermoral.lo ás importante es que no sedejen engañar. esto todaíaesá siendo aprobadopor elcongreso, entonces que no levayan a entregardinero a nadie. todaía no hayhacer es iniciar reunir susdocumentos porqueando estosuceda, van a necesitardocumentos que amparen que hanestado en el pís mucho tiempo.karina: para cerrar, lapregunta que muchos se hacen,por qé no han podido losdeócratas cumplir esa promesade regularizar a los millonesde indocumentados de una manerapermanente?porque esta va a ser unasolucón temporal y que noincluye un camino a laciudadaía.a qé se debe?abogada mintz: claro, aun queel presidente biden, alsiguiente ía de ser presidenteenvó una propuesta que le daun camino a la ciudadaía lacomunidad indocumentada, no loha logrado pasar debido a queel congreso esá dividido.aunque los deócratas tiene lamayoía en el senado, no tieneuna mayoía completa. tienen 50senadores ás el voto de lavicepresidenta harris. entoncestiene una mayoía simple. parapoder pasar toda propuesta deley sin problemas y sinatrasos, tendían que tener 60republicanos no pudieranbloquear estas medidas. y noólo la cuestón migratoriasino la estructura para todo hahabidoretrasos en el congreso ya quepor supuesto que al partido queesá en la minoía no leconviene que el partido queesá la mayoía que son losdeócratas pueden pasar unaagenda que les pueda beneficiaren las futuras elecciones.karina: aí es como lo vemoseleccón tras eleccón y

Cargando Playlist...