null: nullpx
Cargando Video...

¿Cómo tener relaciones saludables con tus hijos en medio del coronavirus? Una experta te aconseja

La consultora educativa Yael Ross precisa que como padres es muy difícil hacerle frente a todo lo que acarrea la pandemia del coronavirus sin perder la calma. "En ocasiones y sin hacerlo de manera premeditada, el agobio que está generando toda esta presión termina afectando la relación con nuestros hijos y familiares", enfatiza la experta, aclarando que el castigo físico nunca serán una manera efectiva de educar.
2 Oct 2020 – 02:45 PM EDT
Comparte

carretera 59 a la altura deltimbre luce bastante bien, nose presenta ninún tipo deincidente.he lído tantos mensaje delúblico diciendo que esánagobiado con todos loscontratiempos que no genera lapandemia, no deja que esto seconvierte en castigo ísicopara tus hijos, la consultoraejecutiva nos contaá ómotener relaciones saludables conellos adelante.en este momento lleno deansiedad colectiva, tensón yen general muy poca estabilidademocional, como padres diíciltenerlo todo sin perder lacalma, mantener la casa yborde, apoyar a nuestros hijos,la lista es larga en ocasionesy sin hacerlo de manerapremeditada el agobio quegenera esta presón termióafectando la presón connuestros hijos y familiares, enérminos de educacón y crianzaes importante recordar que elcastigo ísico y los golpesnunca seán una manera efectivade educar y mucho 1 manera delograr una respuesta positivaes importante saber que losgolpes ísico y emocionales noenseñan ólo generan miedo yangustia en el desarrollo.busquemos educar a traés dela comunicacón abierta,respeto entre familiares y connuestro ejemplo contencónconstruir un hogar arónico ymucho +1 sociedad respetuosa yconsultiva comienza en laeducacón en el ejemplo que ledamos a nuestros pequeños desdeel hogar.los niños nunca ha sido buenopara escuchar a sus padres,pero jaás fallan al imitarlo.recordemos que la violencia noólo se aprende, se reproduce,un padre que voltea sus hijosesta modelandoque lasrelaciones se manejan de estamanera y los resultados selogran a traés de intimidacóny violencia. en cambio un padreque escucha, respeta y dialogaesta enseñando a sus hijos acrecer con empaía los invito adar un respiro, que puedanreconocer sus emociones yaprender a manejarlas antes deque sean tarde.busquemos modelar con elejemplo, respetando y generandoambientes arónicos en nuestroshogaresla situacón de hoy enía no es ácil pero tratemosde mantener lo positivo y