covid19 y ás de 1200migrantes han dado positivo alvirus en centros de detencón.en esta pandemia han nacidoproyectos que buscan brindarleuna mano ayuda a quienes ás lonecesitan.uno de estos es esta campañaque tratan de recaudar fondospara ayudar a estastrabajadoras mexicanasafectadas por el coronavirus.esta noche nos acompaña elfundador, jeús peña.¿ ómo nacó la idea y cál esel proósito de crear estaalianza entre dreamers yartesanos en éxico?jeús: estamos muy contentosque hayan apoyado la campaña.la iniciamos desde estadosunidos para brindar apoyo a lagente ás necesitada en éxico.a traés del amor de losdreamers, creamos a lainiciativa para que la gente sesume a traés de la campaña enredes sociales donde recaudamosa los fondos con estrictafilosoía de que el 100 porciento de las donaciones sevayan directamente a lasartesanas, para que ellaspuedan salvar vidas.marlene: ómo las personas encasa pueden apoyar esteproyecto?jeús: este proyecto consisteen que las artesanas a lauraquedarse en sus casas parapoder continuar con sus vidas.anteriormente, haían susproductos en casa y teían quesalir a venderlos.tras las restricciones por eldistanciamiento social, debenquedarse en casa, y con nuestroapoyo, les damos $25 por cadacubrebocas que hacen, para quelo repartan en la comunidad.marlene: muchas gracias.tambén tenemos al voluntarioy íder de este proyecto,francisco javier, quien noscuenta ás sobre "artesanos encasa".¿cándo iniciaron con esteproyecto y a cántas mujereshan podido ayudar y cál es lameta?francisco: esta iniciativacomenó hace ás de dos meses.llevamos un tiempo ayudando arecaudar fondos para ayudar alas artesanas.ahorita hemos ejecutado ás de$2500, que va a ayudar a variasfamilias en oaxaca.ahorita no tenemos a lacantidad exactamente de laspersonas, pero con cada ólarque colectamos, cada uno ayudaa comprar un tapabocas a lasartesanas que los producen.marlene: ¿por qé decidisteformar parte de este proyecto?francisco: yo fui a launiversidad de harvard. estudioinmigracón y me dedico aestudiar ómo los dreamersnegociany combaten las dificultades quetienen por su estatus legal.en oaxaca pude conocer a muchasartesanas quienes sus productosy el turismo eran laúnicafuente de dinero que ellosteían para apoyar a susfamilias.desde el comienzo delcoronavirus, y lasórdenes dequedarse en casa, estasartesanas perdieron esa fuentede dinero y no pueden apoyar asus familiares.con alguien como yo que soyhijo de inmigrantes y que heconocido a varias artesanaspersonalmente, é que ellosesán en tiempos muy diíciles.esta organizacón este proyectoes algo que los puede ayudardirectamente, para que sepuedan quedar en casa, crearlos tapabocas y aí proteger alos deás para que no secontagien de coronavirus.