“Los jornaleros son los que menos ganan”: experto nos habla de los abusos que sufren estos inmigrantes en Texas
HOUSTON, Texas. - Los jornaleros son los inmigrantes que menos dinero ganan en Texas y sufren de una serie de abusos de los cuales no saben cómo defenderse, de acuerdo con el Centro de Trabajadores Fe y Justicia en Houston.
“El abuso más común en contra de los jornaleros es el robo de salario, de personas que van a buscarlos a las esquinas, los montan en las camionetas y se los llevan a trabajar, luego los regresan o los dejan en cualquier lugar y les dicen que no les van a pagar”, dijo Manuel Moncada, director ejecutivo del organismo.
El Centro de Trabajadores Fe y Justicia tiene 16 años dando asistencia y servicio a trabajadores de bajos recursos de Houston y sus alrededores, muchos de ellos son inmigrantes que están recién llegados a Estados Unidos y vienen de países como México o Centroamérica. Y en los últimos 6 meses a la fecha hay más presencia de cubanos y venezolanos, según explicó Moncada.
“Les proporcionamos ayuda cuando enfrentan problemas como robo de salario, discriminación, abuso, o si tienen algún accidente en el lugar de trabajo”, indicó.
De acuerdo con Fe y Justicia, los jornaleros no tienen un monto fijo que perciben porque comúnmente son contratados para un día de trabajo, pero los días de trabajo de ellos no son de 8 horas como lo establece la ley. Sus jornadas son de 12 y hasta 14 horas.
¿Cuánto gana un jornalero?
“Los buscan a las 8:00 am y los pueden dejar a las 10:00 pm y por todo ese tiempo muchas veces reciben entre $80, $100 o $150, pero si está pasando el tiempo y no tienen trabajo, a veces aceptan un monto inferior”, resaltó.
Los jornaleros son considerados trabajadores de la construcción, solo que es trabajo de construcciones pequeñas o de mediana envergadura que son contratados por periodos cortos de tiempo.
“Ellos siempre van a tener un ingreso muy limitado y muy bajo porque no trabajan los 7 días de la semana continuos, pero podrían estar recibiendo un promedio de entre $350 y $500 por semana”, manifestó Moncada.
El director ejecutivo de Fe y Justicia aconseja que al momento de que alguna persona te pide que trabajes para ella, debes recopilar su información.
Datos importantes de quién te contrata
- Su nombre completo.
- Tome nota de la dirección a donde van.
- Número de placas de automóvil.
- Toma fotos de antes, durante y después del trabajo.
“Nosotros recibimos cientos de llamadas al mes y podemos contabilizar unos $800,000 en reclamos de los cuales apenas se puede recuperar un 20% porque muchas veces no existe la información de la persona que está robando el salario”, narró el experto.
¿Qué hago si soy víctima de abuso?
Al tener toda la información de la persona que debe el dinero, hay que ir a la estación de policía más cercana a donde se realizó el trabajo y levantar un reporte.
“Luego se contacta a la persona que debe el dinero y si no responde, se le envía una carta notificándole que hay un reporte de policía por la falta de pago y se le cita para que acuda a nuestra oficina y haga el pago el cual se le entrega al 100% al trabajador”, contó Moncada al aclarar que no se le cobra a los trabajadores por esta ayuda.