Solo a través de la ventana del asilo: así son las visitas en tiempos de coronavirus en California
Presiona aquí para reaccionar
Los hermanos Pablo y Johny se veían regularmente, sin embargo, desde hace un par de semanas, el saludo es solo a través de la ventana. La rápida propagación del coronavirus obligó a la comunidad en general a modificar las maneras de relacionarse con los demás.
Johny es parapléjico y vive en un centro de rehabilitación en Fresno. Pablo, quien lo visita regularmente, comenta que "es díficil todo lo que está pasando, pero tenemos que respetar las reglas", principalmente para no ponerlo en riesgo.
Las personas más vulnerables a la enfermedad causada por el covid-19 son precisamente quienes tienen condiciones médicas preexistentes, los adultos mayores de 65 años, enfermos crónicos, por lo que los expertos recomiendan mantener una estricta distancia social, principalmente con ellos.
Pablo y los miembros de su familia buscan la manera de no perder el contacto y tampoco cambiar tanto su rutina. "Venimos a darle apoyo y también a que pase un rato con nosotros" dice su hermano.
Expertos explican que es muy importante practicar el distanciamiento social, de modo de 'aplanar la curva' de la enfermedad, la que en Estados Unidos ya deja 100,000 personas contagiadas.
La orden de 'quedarse en casa' decretada tanto para el estado como a nivel local, también busca precisamente imponer este distanciamiento.