Si trabajas en los campos, techos o jardines, sigue estas recomendaciones durante la ola de calor
Presiona aquí para reaccionar
De acuerdo con la Agencia de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), el calor extremo puede afectar a cualquier persona, pero son los trabajadores que están al aire libre, los que mayormente requieren tomar precauciones adicionales ante las olas de calor.
Although we're not experiencing any extreme temperatures today in the central California interior, heat can still pose a danger to those outdoors, and people who are sensitive to heat. More info can be found at https://t.co/FvAKtmS26R. #CAwx pic.twitter.com/P4WT5OqOHt
— NWS Hanford (@NWSHanford) July 14, 2020
Como recomendación general, expertos sugieren prestar mayor atención a la población vulnerable y no dejar a niños o ancianos en lugares con poca ventilación, como por ejemplo autos o habitaciones sin ventana.
El panorama en el condado de Fresno se torna aún más complejo debido al gran número de incendios que se han registrado durante el mes de julio, lo cual desencadena un empeoramiento en la calidad del aire.
El Servicio Nacional de Metereología pronostica temperaturas máximas promedio en los 90 y 100 grados para lo que resta del mes de julio, con varios días continuos en los tres dígitos. Por esta razón, sigue estas recomendaciones y así evitarás un golpe de calor o una enfermedad asociada a las extremas temperaturas.
Otras recomendaciones generales:
- Toma agua cada 15 minutos, aunque no tengas sed.
- Descansa en la sombra para refrescarse.
- Usa sombrero y ropa ligera.
- Aprende las señales de enfermedades a causa del calor y que hacer en una emergencia.
- Vigila a tus compañeros de trabajo.
Y como recordatorio trabajar en la plena luz del sol puede aumentar la temperatura en 15 grados Fahrenheit.