Escuelas del condado Flagler podrían tener naloxona para prevenir sobredosis
Pronto las escuelas de Flagler podrían tener naloxona en sus instalaciones para estar preparadas en caso de una sobredosis de opioides.
En febrero de 2022, el Senado de Florida aprobó la Ley SB 544 que busca prevenir sobredosis de opioides. Lo que permite esta regulación es que las escuelas públicas del estado compren naloxona con dinero de sus presupuestos para que se tenga este antagonista de los opioides en las instalaciones escolares.
La naloxona deberá estar en un lugar seguro y las escuelas deberán establecer un protocolo para reconocer cuando alguien está sufriendo una sobredosis de opioides.
En el condado Flagler la Junta del Distrito Escolar quiere aplicar esta legislación y se encuentra discutiendo cambios en sus políticas para tener naloxona en las escuelas del área.
En la actualidad los agentes policiales del condado en las escuelas tienen acceso a naloxona pero la nueva medida haría que también el personal administrativo y maestros puedan administrarlo.
Qué es la naloxona
La naloxona, también conocida por su nombre comercial Narcan, es un antagonista de los opioides que puede contrarrestar los efectos mortales de drogas duras como el fentanilo y la heroína.
La naloxona puede administrarse de varias formas, a través de inhaladores nasales, inyecciones musculares o subcutáneas.
Por lo regular la naloxona es utilizada po r paramédicos, bomberos, policías y otros elementos de servicios de emergencia que tratan casos de sobredosis de adictos o personas que tienen contacto con opioides.
Por qué quieren naloxona en las escuelas
La medida de contar con naloxona en las instalaciones escolares es para poder actuar rápido en caso de una sobredosis de opioides en la escuela.
Aunque no es común la presencia de opioides peligrosos dentro de las escuelas públicas de Florida, la presencia de estas drogas en las casas de los estudiantes puede causar que algunos alumnos las lleven en sus mochilas.
En el caso del fentanilo, hay casos en los que la sustancia no necesita ser consumida para provocar una sobredosis y es suficiente con tocar la droga con la piel.
La naloxona que se tendría en las escuelas del condado Flagler sería en formato de spray nasal.
Señales de sobredosis
Las sobredosis de opioides pueden ser difíciles de identificar rápidamente y también se debe saber distinguir entre una personas bajo los efectos de las drogas y una que está sufriendo una emergencia.
De acuerdo con el sitio Flagler Cares, cuando una persona utiliza opioides presenta pupilas dilatadas y dificultad para hablar y si está inconsciente sí responde a los estímulos externos.
En el caso de las sobredosis la piel, labios y las uñas se ponen de color púrpura, en las personas de piel clara, o gris o cenizas en gente de piel oscura. Hay dificultad para respirar o dejan de respirar por completo. Hace ruidos como ronquidos y no responde a estímulos externos ni cuando se le grita su nombre.
Si sospechas de que alguien está sufriendo una sobredosis de opioides se debe llamar al 911 y de ser posible aplicar una dosis de naloxona para revertir los efectos.