null: nullpx
Cargando Video...

Habitantes del Valle Central celebran el Día de Muertos mediante ofrendas a sus seres queridos

A lo largo del Valle Central, habitantes celebran el tradicional Día de Muertos para honrar la memoria de los seres queridos que han fallecido mediante altares y ofrendas. Esta celebración de origen mexicano ha trascendido fronteras y culturas.
2 Nov 2021 – 09:12 PM EDT
Comparte

va a dirigir el enlace dedescarga de nuestra aplicacón.christian: cantos, ofrendas yaltares han formado parte de lacelebracón del ía de muertosaqí en el valle central y aícomo lo mencionaste, losmexicanos no somos losúnicosque lo celebramos.>> flores, comida, papelpicado, entre otros elementossignificativos del ía demuertos adornan los altares dedistintas partes del vallecentral para honrar la memoriade los que para partieron deeste mundo.si bien el ía de éxico enéxico esá reconocido como unaobra maestra del patrimoniocultural de la humanidad, esuna tradicón que ha traspasadofronteras, inclusive celebradaen otras culturas.>> y aunque no soy de lacultura hispana, ciertamentepuedo apreciarla y quieroformar parte de ellaparticipando ás en estatradicón.>> todos los años espero estatradicón, es tan hermosa quenos permite recordar realmentea las personas que amamos tantoy que ya no esán con nosotros,adeás es una tradicónacompañada por un arteabsolutamente impresionante.christian: en el colegio defresno cada año las personas deotras culturas muestran inteésen aprender todo el ía demuertos y este año se hicieronofrendas en la cajuela de autos.>> mucha gente se nos acercabapreguntando sobre qé setrataba todo esto, inclusohicimos unos folletos paraexplicarlo.christian: en este caso, elalcalde muerto tiene varioselementos, en este caso estaflor es un elemento que nopuede faltar al igual que lasveladoras, y por supuesto, lasfotograías de nuestros seresqueridos a los cuales esádedicada nuestra ofrenda.niños tambén formaron partede esta tradicón y con estasactividades, los estudiantesmuestran mayor inteés enaprender esto la culturamexicana, en especial el ía deeste ía de muertos, la casa dela cultura artes aéricas que