Avanza proyecto en el Congreso que podría legalizar a trabajadores del campo
La iniciativa llamada, Acta de Modernización de la Fuerza Laboral Agrícola, busca encontrar el camino para legalizar aquellos inmigrantes que se han desempeñado en la agricultura. Esta consiste en otorgar un permiso temporal de trabajo, el cual después de tres años, tendrían la opción de solicitar la residencia permanente, y luego de cinco más, la ciudadanía.
Aquellos inmigrantes, trabajadores del campo, que puedan demostrar que trabajaron en el ' field' en el pasado y lo seguirán haciendo en el futuro, podrían dejar de ser indocumentados si acaso este proyecto de ley finalmente es promulgado.
As we celebrate the bipartisan #FWFMA passing the House, we look toward bipartisan supporters in the Senate. It’s time to provide stability and opportunity to the farm workers who feed us and to those who employ them. Si, se puede! #WeFeedYou #FarmWorkforceModernizationAct pic.twitter.com/Bo0tUklC3O
— United Farm Workers (@UFWupdates) December 12, 2019
Este miércoles 11 de diciembre los trabajadores agrícolas celebran la propuesta presentada por los representantes Jim Costa y Tj Cox de Fresno, Zoe Lofgren, Jimmy Panetta, Josh Harder, entre otros. Esta fue aprobada en la Cámara de Representantes por 260 votos a favor y 165 en contra.
LIVE: The #FarmWorkforceModernizationAct has passed the House! Watch LIVE NOW as we hold a press conference to talk about this monumental legislation! #FutureFarmWorkforce https://t.co/5K98xKzzsu
— Rep. Jim Costa (@RepJimCosta) December 11, 2019
La iniciativa es la primera de este tipo que la Cámara Baja aprueba desde el 27 de junio de 2013 c uando el Senado aprobó una reforma migratoria que proponía una legalización para la fuerza laboral agrícola. EN aquel entonces, fue la Cámara de Representantes la que no dio luz verde para que el proyecto avanzara, alegando razones de seguridad nacional.
Uno de los autores del proyecto, Zoe Lofgren, dijo al momento de presentar la propuesta que esta ley “realiza reformas significativas al programa de trabajadores huéspedes H-2A, y crea un programa de visas basado en méritos, el primero de su tipo, diseñado específicamente para el sector agrícola de la nación”.
El siguiente paso será la discusión del proyecto de ley en el Senado, dominado por los republicanos, cuya sesión debiera agendarse en los próximos días.