El IRS amplía acceso a código “secreto” para evitar fraude tributario
Presiona aquí para reaccionar
DALLAS, Texas. - Consiste en un código de 6 dígitos que debe ser confidencial. Es una clave que impide a ladrones de identidad presentar declaraciones fraudulentas.
El comisionado del IRS, Chuck Rettig, se refirió a este sistema señalando: "Es una manera de bloquear su cuenta de impuestos y el PIN es la clave para abrir esa cuenta. Las declaraciones electrónicas que no contengan el PIN correcto serán rechazadas, y las declaraciones en papel pasarán a un escrutinio nacional por fraude".
El Programa de Protección de Identidad (IP PIN) se basa en las siguientes características:
- Es un programa voluntario
- El proceso de verificación de identidad será riguroso
- Cónyuges / dependientes son elegibles (Siempre y cuando se puedan verificar las identidades)
- Obtener un PIN (código) cada temporada de impuestos.
Esta herramienta de bloqueo a la delincuencia estará fuera de servicio cada año, entre noviembre y mediados de enero. Para evitar rechazos o retrasos, el PIN debe ingresarse correctamente tanto en la declaración digital como en papel.
Además, sólo debe compartir el código con la persona que lo está ayudando en el proceso de impuestos. Sobre este último punto, el IRS aclara que nunca llamará, ni enviará mensajes de texto o correos electrónicos pidiendo ese número. Finalmente, debe saber que por ahora no está disponible la opción “Exclusión Voluntaria” para este programa. Sin embargo, el organismo tributario informó que planean incorporarlo para el próximo año 2022.
¿Cómo obtener este código de seguridad?
Quienes deseen recibirlo este año 2021 deben ingresar a: IRS.gov/IPPIN Posteriormente, tendrán que ubicar la sección bajo el título “Obtenga un PIN IP”. Si aún no tiene una cuenta con el IRS, este proceso en internet le pedirá pasar por una fase de verificación de identidad llamada “Autenticación de Acceso Seguro”. Por otro lado, el organismo informó que no es necesario presentar el formulario F-14039 (Declaración Jurada de robo de Identidad)
El IRS puso en marcha este programa hace casi una década para proteger a las víctimas de robo de identidad confirmadas del fraude tributario. En los últimos años, el programa se amplió a estados específicos donde los contribuyentes podían ingresar voluntariamente. Tras esta nueva decisión, el sistema se abre para contribuyentes de cualquier parte de la nación.
Te puede interesar: