Educadores en el norte de Texas están preocupados por retrasos en el aprendizaje de niños de bajos ingresos durante la pandemia
DALLAS, Texas. - Líderes en educación en Texas dicen sentirse preocupados por la posible pérdida de enseñanza que estudiantes de grupos minoritarios y de bajos ingresos estarían enfrentando debido a la pandemia por el coronavirus.
Durante una conferencia de prensa virtual dijeron que actualmente el 60 por ciento de estudiantes de escuelas en el Estado se encuentra bajo esas categorías y se están rezagando en comparación al resto de alumnos debido a la falta de oportunidades y tecnología.
El superintendente del distrito escolar de Fort Worth, Kent Scribner, señaló que su distrito ha invertido tabletas e internet portátil para sus más de 80 mil estudiantes. “Más del 80 por ciento (de estudiantes) vienen de familias de bajos ingresos y la mitad habla otro idioma al inglés,” dijo Scribner.
Bon Sanborn, director ejecutivo de Children’s at Risk, comentó que “los distritos escolares deben reinventarse y buscar nuevas formas de educación” para evitar que estos estudiantes no aprendan. Agregó que “podrían estar perdiendo entre uno a dos años de escuela debido a las dificultades.”
El grupo de mayor preocupación son los estudiantes desde pre-kínder hasta el tercer grado a quienes les tomaría más tiempo poder recuperar el tiempo perdido.
El director de la organización Latinos for Education, Andy Canales, comentó que actualmente los padres de familia, que, a su vez son maestros en clases virtuales, están teniendo complicaciones en ayudar a sus hijos en aprender.
“Estamos pidiéndole a los lideres de educación en Texas que por favor hagan disponible toda la información que se encuentre en inglés también en español porque muchos de los papás quieren ayudar a sus hijos, pero no pueden encontrar información que quieren encontrar,” señaló.
Canales agregó que los padres no deben tener miedo en hablar con los maestros y directores de escuela para poder recibir ayuda en las tareas de sus hijos.
Durante la reunión virtual pidieron que las autoridades no se olviden de la salud mental de los estudiantes, y es que muchos han perdido sus hogares, ya no se alimentan como antes y han tenido que sufrir la pérdida de algún familiar por culpa de la pandemia. Una situación que no ayudará a los alumnos en su rendimiento académico.
Te puede interesar: