ninún accidente.alex: estaremos pendientes a tupóximo reporte. vean estasiágenes, tras semanas decontroversia se encuentran enel albergue de woodlawn losmigrantes venezolanos enviadosdesde texas esta historiatienes dos caras, los migrantesagradecidos de estar en estealbergue y la otra la de losresidentes que tienen semanasexpresando su descontento conesta decisón. vamos a escucharel contraste de opinionesquienes hacen vida en esevecindario, en woodlawn yquienes llegan al refugio.en tambén agradecido condios. pero la diferencia esmucho porque tenemos nuestrapropia cama, tenemos a dondonde dormir, adonde comer.primero ayudar a la genteque esá en el calle aqí.alex: aí esá el contraste delas opiniones. en agosto delaño pasado se han podidocontabilizar no menos de 5000migrantes enviados de texas, lasituacón de vivienda de lamayoía no ha quedado clara, yla ciudad no ha especificadocánto tiempo van a permanecerlos migrantes que llegaron esterefugio. íderes de la villitaesán planteando que se estevecindario donde seantrasladados estos migrantes, micompañero jesse echevaría pudohablar con residentes.plaícanos.jesse: queta alex en efecto,miembros quieren intervenir enproponiendo que estos migrantessean trasladados del vecindariod al woodlawn al vecindariode la villita. me comuniqé conbaltasar eníquez, es elpresidente de la organizacón.me dice que han presentado estapropuesta a la oficina de laalcalía. no se que seguramentemuchos miembros de nuestracomunidad podían simpatizaresta propuesta pero, dice queel frente a la ámaras denoticias univisón chicagobuena idea traer a losmigrantes al barrio de lavillita.ya tenemos debe 2019ayudando a la ola de migrantes.nosotros fuimos la primeraorganizacón que estuvorecibéndolos. nosotros tenemosla experiencia, le hemos dichoa la alcaldesa que buscaranaqí en la villita dondeponerlos, y nosotros que somosde habla hispana, fue algo quele tenemos tiempo exigiendo laalcaldesa.jesse: a donde nos llevaías?alcaldesa, en un lugar quelleva ás de seis años cerradosesta a tres cuadras de la 26, yde nuestra oficina. variasorganizaciones que puedenayudar tus migrantes refugiados.jesse: cuando dice que laalcaldesa no los escuchan,quieres decir que no le dio unarespuesta a la propuesta?correcto, hablamos con suasistente laura padilla,dijimos que aqí hay un lugariba a ser un lugar ás seguropara ello porque entendemos suidioma, sabemos sus necesidades.jesse:tomamos la decisón dedirigirnos para ver ómo lucela antigua primaria que estaorganizacón estaíaproponiendo para a estosmigrantes, la mayoía de ellosvenezolanos. residentes de lavillita me comentan, que lamayoía de ellos dicen estar enfavor de esta idea pues elloshan pasado contratiempos comoparte de su experienciasus reservas. le preguntabanqé opinaban los migrantesvenezolanos, y trabajando en lacalle 26 escuche a una jovenhablando por teéfono,identifique su acento nosolamente es venezolano sinotambén que se esá quedando enla primaria en woodlawn.como es la traveía de migrarde venezuela a estados unidos?ún creeme, la cosa iba acambiar pero me la he visto muydiícil ya que ni siquiera, notengo el permiso, laautorizacón de trabajar eneste pís.no tengo a nadie aqí, ninúnfamiliar, nadie que me apoyeecoómicamente, ni siquiera conun plato de comida. si yo noviviera aí, yo estuvieraqueándome en la calle.este fío, me congelo.jesse: sabes porque estamos enla villita?hay algunasorganizaciones que esánpidiendo que se los traiga paraaá, a esta comunidad migrantepero de origen latino. creesque estaía mejor aqí?la verdad que si, es vistoque aá son muy solidarios.somos muy unidos. me han dadomucha informacón, inclusopersonas que mi vida nuncahaía visto.jesse: miembros de laorganizacón se van a reuniresta tarde se van a reuniresta tarde a partir de las 3:00p.m. con residentes dewoodlawn, quieren llevar estapropuesta y quiere trabajarjunto a ellos para encontrarrespuestas ante esta poémica.noticias univisón y chicagosolició una declaracón a laoficina de la alcaldesa lori