null: nullpx
Cargando Video...

Las historias detrás de las actas de nacimiento para mexicanos expedidas por primera vez fuera del país

El caso de Juan Pablo Rojas, un menor nacido en Guanajuato que no fue registrado en su lugar de origen, fue escuchado por legisladores mexicanos en el 2015. Jesús Enrique Ornelas recibió en Chicago la primera acta, después del establecimiento de cambios en las leyes.
31 May 2017 – 08:19 PM EDT
Comparte

jeús enrique ornelas, de17 años de edad, era doblementeinvisible. nacó en éxico,pero nunca fue registrado en sunatal jalisco.lleó de niño a chicago ycuando teía 11 años, se diocuenta que no teía ómoidentificarse. se seníaidentificado.jesus: no saía qé hacer. aesa edad, no teía concienciade lo que estaba pasando.periodista: llorando su madredijo que por años sufía pensaren el futuro de su hijo.me daba tristeza.periodista: pero hoy, jeúsrecibó la primera acta denacimiento emitida fuera deéxico.gracias a dios y a lasanísima virgen.periodista: una de esaspersonas que lo ayudaán esjuan pablo rojas, un niñonacido en guanajuato y al igualque jeús, no fue registrado enéxico. el caso fue escuchadoen éxico en el 2015 y quienesreformaá la ley el pasado mesde abril, para que losconsulados puedan expedir lasactas. oficiales consularesdicen que este nuevo támitepuede beneficiar a miles depersonas en estados unidos,pero ¿cáles son los requisitos?una constancia dealojamiento, el documento queprueba que la persona nacó enéxico o un certificado de lapartera.algo que no se nos éevidencia de ese nacimiento enéxico.periodista: con el acta en susmanos, jeús aprovecó parapoder tener su matícula ypasaporte mexicano.