en el sistema de cps.vamos a cambiar un poco detema. vamos hablar de lafamilia, las vacaciones. quénno le ha pasado que nos lapasamos todos los ías al año.jaás tomamos un tiempo parasalir de vacaciones con lafamilia, pasar tiempo con esosseres queridos.alex: por esos encuentro connosotros esta mañana como cadamartes no es la terapista.buenos ías, gracias por estarcon nosotros.hay que tomar vacaciones, notodo es trabajo.hace poco saló un reportajede wall street journal queayuda al bienestar psicoógicode las personas. como familiauno tambén puede hacer eso. nosiempre hay que sacar tiempopara irse un fin de semanaentero, mini vacaciones ytiempo de familia.diana: macro que le diías alas personas cuya situacónecoómica obviamente es unimpedimento. no es muy ácil atodos para agarrar a toda lafamilia para irse de vacaciones. qé puede hacer esta persona.el tiempo de ocio familiarlo puede categorizar endistintos tipos. actives deldiario vivir, actividades queno impliquen muchos gastos,actividades que incluyan ásplanificacón, costos. pero lafamilia se beneficia de las doscosas. mientras ás balanceentre esas dos cosas, ássatisfaccón familiar, mejorfuncionamiento familiar aí.uno puede sacar tiempo para unapi llamada familiar. cocinarjuntos, hacer trabajosvoluntarios juntos, una nochede juegos. todo eso beneficiala familia. eso ayuda la unónfamiliar, fomenta lacomunicacón. los niños quetienen padres envueltos, tienenmenos tendencia acomportamientos violentos,delictivos comportamientos deriesgo. se beneficia todo elmundo un ritual familiar, todaslas noches uno sentarse junto,hablar. no siempre se puedecomer juntos porque uno esásuper ocupado.alex: me imagino tambén cuandohay alguna rencilla entrefamiliares eso todaía puedeayudar.crea un ambiente deapertura. uno como padre puedemoderar comportamientos conoceruna como familia. uno puedemoderar comportamientosefectivos de comunicacón. denegociacón. eso le la porteíalos hijos cuando no dice unotiene que escoger. tiene queaprender a negociar.diana: a veces nosotros mismosconocemos los problemas denuestros hijos. no pasamos eltiempo suficiente con ellos.llegar a cenar o pasar algo detiempo juntos. esto abre laspuertas a la comunicacón.prevenir cualquier tipo decomportamiento erático.yo voy guiando del carro conmi hijo menor, que ve ensentarse, escucharlo hablar.uno puede aprender tanto sinsiquiera ser parte de laconversacón. las relacionesque son tan importantes comorelaciones que va a durar ás