ínimas en la noche de 4 bajocero.alex: el tema deldesplazamiento urbano, no esajeno a nuestra ciudad ynuestros vecindarios donde lallamada identificacón cambópor completo la zona. un ía enparticular esá resaltando laformacón de este vecindario ysu comunidad. hablamos ahorasobre este libro. nos acompañauna de las rectoras. graciaspor acompañarnos. alex:céntanos ómo surgó la idea?quien encabeza el proyectose llama cloe.ella lo que queíamos que todoera documentar un año entero deeventos principales con losnegocios que ella senía querealmente haía marcado unadiferencia o que eran iónicosen el barrio y otra vez de estainvestigacón y de conversarcon los vecinos obviamente nohaía forma de ignorar todo loque es el tema, noespecialmente hablando con losresidentes que siguen y que nosparecó que era un aspectoimportante para resaltar,tanto el pasado como elpresentey el posible futuro.alex: las fotos que hay en ellibro son impresionantes, sonbueísimas, pero hay historiasque hablan de que fue testigode la transformacón urbana quese dio alí. uno de losperfiles que yo escrií y queme hace sentir orgullosa es dela familia torres que son losdueños de la joyeía torres quequeda justo en la misma aveniday ellos han estado aá desdelos 80, o sea, que hay unaépoca donde supuestamente fueun vecindario peligroso dondenadie iba, etc., peroobviamente hay una comunidadlatina muy fuerte y muyvibrante si estaba aqí,aí que ellos realmente mepudieron darcomo un informedetallado de todo lo que hanvisto.alex: crees que otrosvecindarios que esánexperimentando lo mismo y nosqueda poco tiempo sebeneficiaían de un libro comoeste la verdad es que yo creoque í, porque nosotros lo quehemos hecho es activarhistorias porque a partir delaño pasado se ha convertido enun vecindario mayoritariamentehispano, entonces un monón dehistorias latinas.alex: nos tenemos que ir, peropuedes decirnos ómo podemosacceder a este libro?í, vayan a la ágina web y