null: nullpx
Fentanilo

Anuncian entrega gratis de naloxona en cuatro puntos de Bakersfield

Anuncian en Bakersfield programa de distribución de naloxona, mejor conocido como Narcan, para prevenir las muertes por sobredosis de fentanilo, también habrá entrenamiento para aprender a suministrar el fármaco
Publicado 2 Nov 2022 – 03:30 PM EDT | Actualizado 2 Nov 2022 – 05:30 PM EDT
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

Bakersfield, California. Ante la preocupación por el incremento de casos de sobredosis por fentanilo, Kern Behavioral Health & Recovery Services y Drug Free Kern crearon un programa de distribución de naloxona, mejor conocida como Narcan, para prevenir muertes.

Kern Behavioral Health & Recovery Services anunció en su página de Facebook, que la naloxona será distribuida de forma gratuita en cuatro puntos de Bakersfield.

Y no solo es la entrega de Narcan, sino qu e personal especializado dará un entrenamiento a las personas sobre cómo aplicar el fármaco en los casos de sobredosis de fentanilo, ya que debe de actuarse rápido para salvar la vida de quien consumió el opioide.

Distribución gratuita de Narcan

"El proyecto de distribución de naloxona brinda a las organizaciones acceso al Narcan sin costo alguno", destaca en un comunicado Kern Behavioral Health & Recovery Services.

El programa comprende el apoyo para la divulgación de los peligros que presenta el consumo de fentanilo en las poblaciones de alto riesgo, que existen en el condado de Kern.

Además, los participantes aprenderán a detectar las señales de advertencia en el caso de una sobredosis de fentanilo y la manera de cómo administrar el Narcan.

Los participantes del programa reciben kits de naloxona para distribuir sin costo alguno.

¿Dónde se distribuirá naloxona gratis?

Para cubrir bien la ciudad de Bakersfield, se anunciaron cuatro puntos de distribución y entrenamiento, los cuales se dividieron en diferentes fechas.

El primero se realizó en las instalaciones del Departamento de Salud Pública del Condado de Kern, ubicado en 1800 Mount Vernon Avenue.

La segunda jornada se realizará el jueves 3 de noviembre y será en las instalaciones de Servicios de recuperación de Bakersfield, en 531 Knotts ST, en un horario de 3 a 4 de la tarde.

Para el jueve s 10 de noviembre, la jornada se realizará en la sede de Kern Behavioral Health & recovery services, en 2001 de la calle 28, en un horario de 10 a 11 de la mañana.

La cuarta jornada se realizará en las instalaciones de Aspire Counseling Services, ubicadas en 9830 Brimhall RD, Ste 100, también de 10 a 11 de la mañana.

Fentanilo es más potente que la morfina

El fentanilo es una sustancia altamente peligrosa, ya que es 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más potente que la morfina, han alertado los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés".

"Es uno de los principales contribuyentes a las sobredosis fatales y no fatales en los Estados Unidos", indica CDC.

El fentanilo en polvo se parece a muchas otras drogas. Por lo general, se mezcla con drogas como la heroína, la cocaína y la metanfetamina y se convierte en píldoras que se asemejan a otros opioides recetados.

"Las drogas mezcladas con fentanilo son extremadamente peligrosas, y es posible que muchas personas no sepan que sus drogas contienen fentanilo", alerta CDC.

Ante esas situaciones CDC comparte una lista de síntomas para detectar una sobredosis de fentanilo y en caso de detectarlos, se debe actuar de inmediato, suministrando naloxona.

Signos de sobredosis de fentanilo

  • Pequeñas y constreñidas “pupilas puntiformes”
  • Quedarse dormido o perder el conocimiento
  • Respiración lenta, débil o sin respiración
  • Sonidos de asfixia o gorgoteo
  • cuerpo flácido
  • Piel fría y/o húmeda
  • Piel descolorida (especialmente en labios y uñas)

Si quieres saber más sobre el programa de Kern Behavioral Health & Recovery Services, visita su página oficial.

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:FentaniloNaloxonaSobredosisMuertesDrogas