null: nullpx
Bakersfield

Bakersfield amenaza con entablar juicio contra proyecto de albergue para madres sin hogar

A pesar de las amenazas de Bakersfield, el Hogar Transicional Para Mujeres y Niños Casa Esperanza, planea seguir con su plan de establecer un albergue temporal para seis madres sin hogar y sus hijos en esa ciudad.
22 Abr 2021 – 02:12 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La ciudad de Bakersfield ha amenazado con llegar a la vía judicial a fin de detener un proyecto de albergue temporal y rehabilitación para madres sin hogar y sus hijos.

El proyecto, denominado Hogar Transicional Para Mujeres y Niños Casa Esperanza, había obtenido un permiso de uso condicional del ayuntamiento de Bakersfield para seguir adelante con el proyecto albergando a un total de seis madres en una casa ubicada en la esquina de Panorama Drive y Haley Street, frente al Bakersfield College, el cual fue posteriormente anulado después de las protestas de los vecinos del área.


La junta directiva de Casa Esperanza pensó que ese sería el final de camino para el proyecto en ese localidad, hasta la intervención del Departamento de Hogares y Desarrollo Comunitario de California, o HCD por sus siglas en inglés, el cual dió luz verde al proyecto explicando que Bakersfield lo había clasificado erróneamente. Según el HCD, Casa Esperanza nunca requirió de un permiso para la ubicación deseada, que está ubicada en una zona R-1 que solo permite viviendas unifamiliares, ya que no se trata de una pensión con residentes permanentes, sino de un hogar transicional, los cuales son permitidos por la ley de California sin necesidad de permisos ni aprobación de la ciudad.

Así fue como Casa Esperanza compró la propiedad y comenzó a prepararla con la intención de comenzar a operar en 2022.

Este, sin embargo, no fue el final de la historia. Bakersfield notificó a Casa Esperanza que no está de acuerdo con la interpretación que hizo el HCD de la ley estatal y que está “considerando todos los recursos legales disponibles, incluyendo el litigio, para evitar este desprecio unilateral por la decisión de uso del suelo de la ciudad".

El argumento de la ciudad es que la interpretación del HCD básicamente pasa por alto la intención y propósito de la creación de las zonas R-1 y que por lo tanto se podrían establecer todo tipo de establecimiento sin importar cuántas personas vivan en una vivienda unifamiliar.

La junta directiva de Casa Esperanza entró en un acuerdo de custodia conjunta o escrow, con los propietarios de la casa, y planea seguir adelante a pesar de las amenazas legales de la ciudad de Bakersfield.

Comparte