en estados unidos que eséexento de la posibilidad de unadeportacón o detencón.desde washington, fernandopizarro como univisón.presentadora: pasamos ahora unapregunta migratoria querecibimos en la sala deredaccón de noticias 34atlanta. la duda dice losiguiente y cito: si un juez meniega el derecho a fianza, qépuedo hacer? la abogadacarolina antonini tiene larespuesta.cuando un juez de migracónniega la fianza, las personassiempre tienen derecho deapelar. hay una corte deapelaciones en virginia. cuandoel juez te niega dar unafianza, la persona tiene unáximo de 30 ías paranotificar a la corte deapelacón que va a hacer unaapelacón porque no esá deacuerdo con la decisón deljuez. el problema es, quemientras la persona apela ladenegacón de la fianza esádetenido, y muchas veces estasapelaciones pueden tardar detres meses a seis meses. elproblema que tenemos en nuestracomunidad es que muchaspersonas no quieren estardetenidos porque no hancometido un crimen. claro, estaes una detencón civil y nocreen tener detencón por mesesmientras se determina si le dano no le dan fianza. mientras laapelacón de la fianza corre,el caso de la deportacón corretambén. tenemos desafortunadoscasos en que las personas nopelean las fianza porque noquieren estar detenidos, peleanla fianza, pero la denegacónde su caso llega antes de lafianza y pierde la fianza sinninguna raón.la detencón civil de uninmigrante que esá buscandoalivio es una gran injusticiaporque cuando una persona esádetenida no querer sergeneralmente sus derechos, loscuales los tiene. entonces,siempre que es posible se lerecomienda a la persona queapele la denegacón del juezporque la corte de apelacóngeneralmente puede revisar esadecisón y puede revertirla yobligar al juez que de unafianza.presentadora: muchas gracias ala abogada. ya sabe que sitiene una duda de migracón lo