null: nullpx
Crímenes

"Los torturaban": Hablan las víctimas de la 'Academia del Terror' en Georgia

Un gran jurado del condado de Fulton presentó cargos contra la fundadora de una academia de corte militar que prometía ayudar a jóvenes suspendidos o que tenían problemas en las escuelas normales. A cuatro años del cierre del centro, varias familias hispanas de Georgia dicen que aún deben lidiar con las secuelas de lo que vivieron.
22 Ago 2019 – 12:23 PM EDT
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

ROSWELL, Georgia. Las heridas siguen abiertas. Así dicen decenas de padres de familia que se sintieron estafados luego de se les cobrara por servicios para ayudar a sus hijos que, según las autoridades, nunca les fueron brindados y que, para empeorar, la institución que los ofrecía ni siquiera tenía una licencia para otorgarlos.

Aunque para muchos, lo peor del caso no fueron los cobros o reclamos injustificados a compañías aseguradoras, sino lo que los jóvenes suspendidos o con problemas en escuelas, entre ellos decenas de hispanos, vivieron en la Advancing Youth Academy (AYA), mejor conocida como la "Academia del Terror".

"Les hacían muchas cosas malas a los niños", dijo en exclusiva a Noticias 34 Atlanta la madre de un exestudiante del centro. "Los torturaban, les pegaban, no les daban comida y a nosotros nos cobraban 300 dólares mensuales por la supuesta comida que ellos les compraban".

La Oficina del Fiscal de Distrito del condado de Fulton confirmó este jueves a Univision que la fundadora de la academia, Rommys Beltrán, deberá hacer frente a la justicia por robo por engaño, crueldad infantil en primer grado y manipulación de evidencia.

No indicó cuántos cargos por delito se le presentaron a la mujer, que está en libertad.


Beltrán dirigía AYA, una escuela que cerró en 2015, luego de que la Policía de Roswell y el Buró de Investigaciones de Georgia (GBI) realizaron un allanamiento tras denuncias por parte de padres de familia, muchos de ellos indocumentados.

Luego de su arresto, en febrero de 2016, las autoridades dijeron que encontraron evidencia de que la mujer había hecho reclamos a compañías aseguradoras y cobrado por servicios como consejería familiar y psicoterapia, que nunca se realizaron. Tampoco tenía licencia para ofrecerlos.

Muchos de los denunciantes dijeron que se dieron cuenta de los problemas en la institución cuando trataron de mover a sus hijos y exigieron créditos académicos, los cuales no eran válidos en otras escuelas.

Otros denunciaron que Beltrán hizo amenazas de carácter migratorio contra indocumentados que reclamaron.

Beltrán dijo a Noticias 34 que no estaba al tanto de las nuevas acusaciones y que, si llegaba a recibir notificación, esperaría hasta el final de un juicio para conversar con los medios de comunicación sobre el caso.

TE PUEDE INTERESAR:

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:Crímenes

Más contenido de tu interés