colaborar con la investigacónpor el bienestar de su familiay el pís.mariela: y la situacónmigratoria de sus padres hahecho que miles de niñosenfrenten una verdadera odisea.sheily: son estadounidenses pornacimiento y ciudadanos deotros píses por adopcón deciudadaía por parte de algunosde sus padres.pero no lo pueden probar debidoa la falta de documentosoficiales.ese es el problema queenfrentan cientos de niños que,debido a la situacónmigratoria irregular de suspadres, mmuchas veces no tienenla documentacón que nosacredite como estadounidenses.a traés de nuestrosconsulados en éxico, sabemosque miles de niños nacidos aqíen los estados unidos, esánviviendo en éxico.cuando llegan sin documentoscomo a veces tienen problemaspara matricularse en lasescuelas.sheily: de acuerdo con esterelacionista comunitario deldepartamento de estado, lafalta de identidad de estosmenores puede llegar a sergrave.sobre todo cuando los niños sonllevados fuera de territorioestadounidense.entonces por eso esimportante que los niños tengansus documentos e incluso unpasaporte estadounidense.porque el pasaporte es laprueba de la ciudadaía.sheily: conscientes de lagravedad, promueven el támitedel pasaporte americano paralos menores.hay dos formas de pasaporte.pasaporte libreta y pasaportetarjeta.la diferencia es que unpasaporte tarjeta no se puedeutilizar para viajes por aire.no se puede volar aa éxicousando el pasaporte tarjeta.solamente se puede utilizar elpasaporte libreta.sheily: autoridades mexicanas,al igual que muchos otrospíses latinoamericanos,ofrecen la oportunidad a lospadres para que adquieran ladoble nacionalidad para sushijos.en érminos de sus derechos,su acta de nacimiento esexpedida en un consuladomexicano en estados unidos yque indica que al lugar denacimiento es de estados unidos.pero esá persona recibe unregistro de nacimiento comomexicano.sheily: tener dosnacionalidades, seúnautoridades, ofrece a losmenores la oportunidad deejercer sus derechos comociudadanos en ambos píses.y para los padres, la seguridadde que si en alún momento dadotienen que volver a sus písesde origen, el támite parallevarse a sus hijos no seátan complicado.seún estaísticas oficialesdel gobierno, en éxico existenunos 600,000 menores de 18 añosque nacieron en estados unidos