Presiona aquí para reaccionar
la relacón entre ambos píses
en uno de los momentos ás
tensos de laúltima écada.
amanda: la reaccón de íderes
comunitarios en el estado no se
ha hecho esperar. la
representante de una de las
organizaciones que defendie de
los derechos de los migrantes
en el estado las describe como
un insulto a la comunidad.
fernando ordaz esá en vivo con
ás informacón.
fernando o: aí es. nos
encontramos fuera de la oficina
donde pudimos conversar con la
directora ejecutiva quein nos
dice que estas acciones por
parte del presidente se tomaron
de una manera muy apresurada y
que adeás pudiera ser el
inicio de unaépoca muy diícil
para la comunidad inmigrante.
se ha hecho realidad. muy
preocupados...
fernando o: la directora
general describe lo que esá
pasando en la casa blanca como
la primera parte en la que el
presidente donald trump esá
cumplido con sus promesas de
campaña. la íder comunitaria
dice que siempre se tomaron en
serio las declaraciones del
entonces candidato a la
presidencia. comenta que lo que
ás les preocupa es que se
presenten proyectos de ley que
apoyen las acciones ejecutivas
de trump.
los vemos con gran problema
que se penalice las ciudades
santuario. estaremos tratando
de hablar con los alcaldes de
la ciudad para que esto ocurra
de otra manera a aprtir de
generar y buscar el apoyo
poítico y el pronunciamiento
por los alcaldes que son ás
progresistas que otros.
fernando o: dice que es el
inicio de un peíodo diícil
para la comunidad inmigrante.
agrega que es unaépoca en
donde no se debeía hablar de
frontera ni muros. para ella
ese debeía ser un punto en
dondeél tiene que adaptarse a
los cambios y las diámicas.
es un retroceso hisórico
con todos los avances que han
sido ganados y que han sido
reivindicaciones de las
comunidades. faltan los muros y
luego tenemos los centros de
detencón que sin duda seán
los campos de detencón para
las comunidades.
ferando o: otro tema que les
preocupa es el futuro de la
accón diferida porque hay una
posibilidad de que el
presidente prepare una orden
ejecutiva en relacón a ese
alivio migratorio o cree que el
asunto se pueda llevar a debate
en el proceso legislativo.
hay otra posibilidad en el
congreso y eso va a requerir
una érdida fuerte una lucha
porque eso permanezca y que
beneficie ás gente.
fernando o: para la íder
comunitario estasórdenes se
tomaron de manera apresurada
sobre todo porque cree que hay
mejores maneras de solucionar
el asunto.
tambén comenó que para ella
la preocupacón comenó en el
momento en que el presidente
comenó a señalar a las
personas que formaían parte de
su gabinete. en cuanto a las
acciones ejecutivas dice que
partes alarmantes como el hecho
de que se duplicaá el úmero
de oficiales inmigracón, tanto