♪amanda: queda trabajo por hacerpara que puerto rico regrese ala normalidad, ese fue elmensaje que emitó elgobernador y la primera dama dela isla en un evento enatlanta. fernando ordaz estuvoen el encuentro y ahora nosacompaña en vivo con lainformacón.fernando: amanda, este es unsentimiento que comparten losportorriqueños que viven aqíen atlanta. creen que luego desiete meses del huraán maíaún no se ha hecho losuficiente para que puerto ricologre recuperarse completamente.se acerca la temporada dehuracanes y para la comunidadpuertorriqueña en atlantaesimportante que no se deje en elolvido que los dañosocasionados por el cicón maíasiguen afectando a muchaspartes de la isla. elgobernador de puerto rico,ricardo roseló y su esposallegaron a la ciudad deatlanta para hablar sobre eltrabajo que se ha hecho y elque queda para realizar, paraque puerto rico regrese a suestabilidad.reclamaía en puerto ricohizo estragos. en muchaspersonas sin electricidad ymuchos que no tienen aguapotable, limpia y saludable. enpuerto rico hace falta hacerbastante trabajo para llegar aun punto mismo que estabanantes del huraán.fernando:se habó sobretransformar a puerto rico elestado úmero 51 de estadosunidos. expresaron que la islano fue tratada de manera justacon la ayuda que manó elgobierno.la poblacón alta americanareconoce que el puertorriqueñoes ciudadano americano. esarespuesta no se vio de maneraequitativa en puerto rico, dela misma forma que se vio conel resultado del huraán enhouston o fuegos en california.fernando: la primera dama depuerto rico recaló que esimportante que el puebloestadounidense se d é cuentade que aunque algunos lugaresvolvieron a la normalidad,otros siguen necesitando apoyo.cuando las ámaras se van,nos olvidamos que es un procesolargo porque hubo mucho daño.es importante que se necesitaayuda, mucha gente que necesitaayuda en lasáreas del campo,bien adentro de la isla.fernando: para la comunidadportorriqueña de atlanta, estetipo de eventos es un momentopara presentar proyectos parapreparar a la isla en estosacontecimientos.una ayuda criticada fue elcontrato que fema hizo con unaempresa de la ciudad deatlanta. se le pidó queentregara ás de 18 millones deporciones de comida de la isla,