null: nullpx
Cargando Video...

Estudio revela pérdidas millonarias por políticas universitarias que afectan a estudiantes indocumentados

El reporte “Un sueño diferido” expone cómo las medidas que obligan a estudiantes indocumentados a pagar matriculas más altas genera pérdidas millonarias para el estado en impuestos.
21 Ago 2018 – 09:21 PM EDT
Comparte

detalles que ólo quienes ibandentro de los ímites de lanueva ciudad sean los quepuedan decidir al respecto delpóximo 8 de noviembre.en otros temas, un estudioindica que el gobierno degeorgiaesá perdiendo millonesde ólares en impuestos por laspoíticas universitariasqueafectan a los estudiantesindocumentados en el estado.fernando ordaz encuentra envivo en la ciudad de atlanta ynos tiene toda la informacónsobre este informe.fernando: las medidas que esánobligando a los estudiantesindocumentados pagar hastatres, cuatro veces ás que losestudiantes residentes degeorgia y que adeás lesimpiden asistir a ciertasuniversidades de georgia,adeás esán generando dañospsicoógicos los alumnosafectados.un sueño diferido ese reportede la universidad, que analizalas consecuencias de laspoíticas universitarias queafectan a estudiantesuniversitarios. una de lasmedidas obliga a losestudiantes que no tienen unestatus legal a pagarmatículas de estudiossuperiores como si no vivieranen georgia. la poíticacalificada de los beneficiariosde daca. esta causando quegeorgia pierda millones deólares en impuestos.si los estudiantesindocumentados pudieran pagarmatículas como residentes, elestado podía generar$10,000,000 adicionales enimpuestos cada año. los óvenesy sus familias ya contribuyancon ás de $350,000,000 enimpuestos al estado.fernando dos . la otra medidaproíbe a los alumnospoderasistir a tres de lasuniversidades ás importantesdel estado. el es todo señalaque estas el estudio señalaque esta normas dañan el estadomental de los estudiantes quese encuentra con esta barrera ala hora de ir al colegio.psicoógicamente es diícilsaber que no importa qé duroque trabajamos si no tienesestatus, es muy diícil asistira la universidad y continuarcon nuestra educacón.hace que el sueño tome unpoco ás de tiempo. pensamosque nosotros no podemoshacerlo, que no hemos trabajadosuficientemente fuerte.fernando: las poíticas sonirrazonables. el informe indicaquemientras el gobierno localhace todo lo posible poraumentar el úmero de alumnosen las universidades, miles deóvenes indocumentados se venen la obligacón de ir a otrosestados para seguir con susestudios superiores.yo queía contribuir a laciudad de atlanta, pero departo nada mentedesafortunadamente fue otroestado y que me dio laoportunidad de ir a launiversidad y me tengo que ir.fernando: íderes comunitariosle recuerdan a los estudiantesque a pesar de estas barreras,ún pueden encontraroportunidades para seguir consus estudios superiores. una delas opciones seía unauniversidad la cual ofrececlases universitariascompletamente gratis a losestudiantes indocumentados,mientras los prepara paraencontrar becas que puedanpagar 100% sus estudios para ira la universidad.amanda: hemos hablado acercade estas poíticas mucísimasveces en noticias34, pero quientiene autoridad para cambiarestas normas?fernando: de acuerdo coníderes comunitarios, a pesarque en el 2008 el congresoestatal adopó una medida quele niega el derecho a losestudiantes indocumentados depagar matículas universitariasestatales, íderes comunitariosaseguran que la junta deemergentes tiene todo el poderpara decidir si decidenimplementar o no estaspoíticas, por lo cual ellosdicen que es cuestón de quelos miembros de la juntacambien su punto de vista paraque los estudiantes puedenobtener esos mismos derechos.