Presiona aquí para reaccionar
contra el sujeto.
es elúltimo pandillero que
buscaba las autoridades en un
operativo que inicó.
la cancelacón de tps para
el salvador ha generado alarma.
nos cuentan sobre otro problema
que podía afectaá a esa
comunidad.
a la pesadilla de poder
perder el estatus que por años
los ha protegido de la deporte
oracón de la deportacón, la
cancelacón de tps los pone aa
merced de los abogados que
pueden realizar estafas.
de acuerdo con expertos, tras
un anuncio tan impactante como
este, la reaccón inmediata de
las personas es buscar una
medida de salvacón. pueden
volverse presas de fraude.
[audio confuso]
lo mismo pasaba con
honduras, no se llamaban
hablando de distintos notarios
o abogados. yo les deía que no
haía nada todaía. esperen a
que inmigracón un gobierno nos
é las pautas de ómo podemos
realizar el trabajo y renovar
el estatus, si no, habán
muchos aprovecándose. tengan
cuidado.
periodista: las autoridades
hicieron un llamado a sus
connacionales desde que busquen
asesoía legal en lugares
confiables.
nuestro consulado esá
abierto de 7:30 a.m. a 4:00
p.m. docuéntense, busquen
salidas y no tomen medidas
precipitadas. tenemos todaía
18 meses. luego, a esperar que
se é inicio y se anuncia el
periodo de reinscripcón.
periodista: de acuerdo a las
directrices dictadas por el
departamento de seguridad
nacional, los salvadoreños con
tps deben completar su proceso
de renovacón en cuanto las
autoridades estadounidenses lo
indiquen. por el momento, es
algo que no se ha determinado.
sabemos que este anuncio ha
generado rumores de de
incertidumbre. los salvadoreños
que poseen tps deben realizar
el proceso de registro para
poder seguir trabajando
legalmente en estados unidos
hasta septiembre de 2009.
periodista: el canciller de el
salvador enfatió que van a
aprovechar los 18 meses para
buscar una ía legal y proteger
a los connacionales. otro
impacto negativo que se analiza
es el ecoómico. seún
estaísticas, ás de 70% del
pís de la econoía del pís
depende de las remesas de
estados unidos.
amanda:seún las autoridades
salvadoreñas, la cancelacón de
tps no ólo afectaía a 200,000
beneficiarios. tambén se