desde el sur de tucson, oscarómez, univisón.heidi: nos damos cuenta que enrealidad pudo haber pasadocualquier lugar, incluyendoaqí en nuestro estado.es cuando surge la pregunta sinuestros hospitales estaíanlistos para poder atender atantos pacientes en emergencias.sobre todo sabía qé hacerpara ayudar a salvar algunavida?liliana salgado fuera aaveriguar.liliana: esa pregunta se lahicimos a un cirujano de traumaen el valle, nos dice quequiás estaíamos listos.pero nos habla de unentrenamiento muy importantedel cual puede participarcompletamente gratis.ver las iágenes es algo muydesgarrador, vivirlo en personaes inexplicable.el 60% va a correr el 20% vaa ayudar y el otro 20 se va acongelar.liliana: podía aumentar elúmero que llegan graves alhospital, complicando eltrabajo a los actores.complicando el trabajo delos doctores.la respuesta ahora tenemosuna coalicón en phoenix paraayudarnos a mejorar.para ayudar a disminuir eltiempo de pacientes gravesusted mismo puede ayudar en laescena.el doctor nos muestra ómo seusa un torniquete.dice que lo ás esencial esajustarlo lo ás apretadoposible, de esta manera sedetienen la sangre y aí segana ás tiempo antes de seratendido en un hospital.nos explica que debemosasegurarnos que la sangre se hadetenido y revisar que no hayapulso el torniquete funciona enun brazo o pierna pero no en elresto del cuerpo, donde seocupaían casas.del doctor y otros del equipode trauma en el hospital mariecopa, esán liderando este tipode entrenamiento llamado "deén la sangre", escompletamente gratis en losgrupos interesados en recibirlo.hacemos una presentacón yluego los entrenamos en ómoaplicar torniquetes y ómorellenar una herida con estagasa especial.liliana: puede visitar laágina dhs.govo llamar al 6025680010, si leinteresa recibir elentrenamiento en grupo.heidi: un entrenamiento que sinduda podía ayudar a salvar ásvidas.