null: nullpx
Elecciones de Medio Término Arizona 2022

"Responsabilidad, transparencia y resultados": esto promete Katie Hobbs candidata a gobernadora de Arizona

Katie Hobbs es candidata demócrata a gobernadora de Arizona, hablamos con ella de sus propuestas en salud, educación, sobre la sequía en el estado y su posición ante el masivo cruce de indocumentados por la frontera
Publicado 10 Abr 2022 – 12:26 PM EDT | Actualizado 10 Abr 2022 – 12:26 PM EDT
Reacciona
Comparte
Default image alt

PHOENIX, Arizona. - Katie Hobbs nació y creció en Arizona, la mayor parte de su vida dijo que la ha dedicado a trabajar por la comunidad, se considera una defensora de los derechos de los residentes y tiene propósitos claros para continuar haciéndolo como gobernadora del estado.

La actual secretaria de estado se postuló para gobernadora por el Partido Demócrata. Esta semana en entrevista con Univision Arizona habló de propuestas en términos de salud, educación y la sequía que enfrenta el estado. También habló de la crisis migratoria que enfrenta Yuma.

"Nací y me crié aquí mismo en Arizona, y amo nuestro estado. Al crecer, mis padres y la comunidad de nuestra iglesia realmente me enseñaron el valor del servicio. Y desde el principio, supe que quería ayudar a otras personas. Así que me convertí en trabajadora social, ayudé a administrar un refugio para víctimas de violencia doméstica" contó Hobbs.

Mencionó que trabajó día tras día con algunas de las personas más vulnerables en Arizona. "Como trabajadora social, vi de primera mano las consecuencias de quedarse sin hogar porque los alquileres se disparan, o no recibir atención médica porque es demasiado costosa o inaccesible, o un niño que no termina la escuela secundaria porque no tiene un sistema de apoyo".

La candidata demócrata destacó que le encantaba poder marcar una diferencia en la vida de las personas con las que trabajaba y quería solucionar los problemas que estaban causando que las personas terminaran en estas situaciones, buscando abordar estos desde la raíz.

"No vi a funcionarios electos haciendo nada al respecto. Así que decidí postularme para el cargo (de secretaria de estado). Y ahora me postulo para gobernadora para continuar haciendo lo que ha sido el trabajo de mi vida para el estado de Arizona, brindando r esponsabilidad, transparencia y resultados", afirmó.

Sobre sus planes para Arizona dijo que el estado debería ser el mejor lugar del país para vivir, trabajar y criar una familia. Pero en este momento, demasiadas familias ven que el costo de todo, desde la vivienda hasta el cuidado de los niños y los medicamentos recetados, sigue subiendo y se preguntan si sus hijos aún pueden recibir una educación de alta calidad y encontrar un trabajo bien remunerado.

Hobbs dijo que estos son los problemas que debe abordar. Al mismo tiempo, dijo que hay que asegurase de que "estamos construyendo un gobierno responsable e inclusivo que funcione para todos, proteger y fortalecer nuestra democracia".

Sobre esto mencionó que ha publicado varios planes para abordar estos problemas que están publicados en su sitio web Katie Hobbs.

Hobbs afirmó que de primera fila ha sido testigo del liderazgo "híper partidista de nuestro estado, que continúa trabajando para dividirnos, en lugar de abordar los grandes desafíos que enfrenta Arizona todos los días".

N

ueva ley que exige prueba de ciudadanía al registrarse para votar en Arizona

Recalcó que el gobierno estatal está siendo dirigido por un grupo de conspiración, que están más centrados en repetir las elecciones de 2020 que en abordar los desafíos reales que enfrenta la gente, hacer que la vivienda sea más asequible, mejorar las escuelas y proteger los recursos naturales, entre otros.

"Necesitamos un gobernador que entienda las luchas que la gente está experimentando, que tenga un historial de cómo enfrentar desafíos difíciles y que sepa cómo superar el partidismo para hacer las cosas. Es lo que he hecho durante toda mi carrera y lo que haré como gobernadora", afirmó Hobbs.

Recientemente se aprobó en Arizona una ley que exige una prueba de ciudadanía para registrarse al voto, Hobbs afirma que como gobernadora hubiera vetado ese proyecto de ley.

"Todo el mundo sabe que este proyecto de ley número uno viola la ley federal, y segundo, los propios abogados de la legislatura les dijeron que es inconstitucional. Así que no es de extrañar que le tomó menos de 24 horas a alguien presentar una demanda para bloquear esta ley", enfatizó la secretaria de estado.

Subrayó que este proyecto de ley crea nuevas barreras para votar que no hacen nada para que las elecciones sean más seguras, como exigir a los votantes que presenten documentación adicional, como prueba de residencia o identificación de su lugar de nacimiento.

"Nada de esto es algo que los funcionarios electorales realmente puedan confirmar. Simplemente causa mucha confusión. Hemos visto un gran aumento en las llamadas a la oficina de la Secretaria de Estado en los últimos días, de votantes que se preguntan si van a ser eliminados de las listas de votantes".

La ley está tan mal redactada que incluso los funcionarios electorales todavía están tratando de comprender completamente las implicaciones.

"El gobernador (Doug) Ducey tuvo la oportunidad de enfrentarse a los teóricos de la conspiración electoral de su propio partido y defender a los votantes y contribuyentes de Arizona y no lo hizo", sostuvo Hobbs.

La sequía que afecta a Arizona

Hobbs dijo que entre sus prioridades está el abordar el tema de la sequía que afecta el suroeste del país, afirmó que este es un tema urgente que cualquier gobernador electo tiene que abordar de inmediato. "Nos enfrentamos a sequías históricas año tras año" dijo Hobbs. "Estas sequías amenazan todos los aspectos de nuestras vidas y economía. Aquí en Arizona, debemos ser líderes en la economía verde y trabajar para proteger nuestros recursos naturales, incluida el agua limpia".

Afirmó que se debe hacer más para invertir en fuentes de energía renovable y en la infraestructura de agua.

"Del enfoque anterior que considera soluciones innovadoras para la conservación de los recursos hídricos, ya tenemos un suministro cada vez mayor de agua nueva y la protección de las aguas subterráneas no reguladas, solo por nombrar algunos", comentó. "Hemos tenido líderes que han estado en modo reaccionario, sin centrarse en la planificación a largo plazo para la crisis climática que enfrentamos, lo que está contribuyendo a la sequía prolongada que estamos experimentando".

Enfatizó que la población del estado está creciendo rápidamente. Y se necesita una nueva infraestructura y un plan para mitigar los efectos del cambio climático.

La crisis migratoria y el masivo cruce por Yuma

"Lo que hemos visto durante décadas es la inacción de Washington para abordar y arreglar nuestro sistema de inmigración que no funciona. Y necesitamos que el Congreso actúe para aprobar una reforma migratoria integral. Esta inacción que viene de ambas partes realmente ha llevado a los problemas que estamos viendo hoy", dijo.

Agregó que considera que Arizona está sintiendo el costo de la inacción de Washington de una manera muy real, aseguró que incluso lo que está pasando en Yuma y otras áreas del estado es el resultado directo de esta inacción.

"Necesitamos asegurar nuestra frontera para que los arizonenses estén seguros en sus comunidades. Abordando el contrabando y las actividades criminales a través de la frontera, para que estas personas rindan cuentas".

Aseguró que como gobernadora trabajará con el gobierno federal para asegurarse de que el estado no continúe soportando la carga abrumadora de este problema.

"Apoyo las reformas de sentido común para fortalecer la seguridad fronteriza y un camino justo a la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados que trabajan y pagan impuestos aquí, y podemos hacer todo eso sin implementar políticas inhumanas", afirmó.

Salud

Hobbs dijo que todos los arizonenses deben tener acceso a la salud y la educación. Mencionó que cuando estaba en la legislatura, trabajó con la gobernadora republicana Jan Brewer para expandir Medicaid.

"Hoy, casi 600,000 arizonenses pueden acceder a una cobertura de salud asequible a través de esa expansión de Medicaid por la que luché. Ese es el tipo de liderazgo que los arizonenses buscan de sus líderes"

Reconoce que en la actualidad hay demasiadas familias que tienen múltiples barreras para recibir la atención que merecen.

"Necesitamos enfocarnos en reducir los costos de atención médica para los arizonenses, porque las familias no deberían tener que elegir entre tratamientos para sus hijos y pagar sus facturas o preocuparse por si pueden pagar sus medicamentos recetados", afirmó.

En este punto mencionó que: se debe trabajar para mejorar la calidad de la atención y hay que encontrar una manera de capacitar y retener mejor a estos profesionales para que los pacientes puedan continuar recibiendo atención de alta calidad.

Así mismo, recalcó que hay que abordar la escasez de proveedores en Arizona para que las personas no tengan que viajar largas distancias para obtener la atención que necesitan. El reto es generar una atención especial para el cuidado de los niños y personas mayores.

Educación

Con respecto a la educación Hobbs dijo que todos los arizonenses merecen acceso a una educación pública de alta calidad sin importar en que parte del estado viven. Sostuvo que hay mucho por hacer para revigorizar nuestro sistema educativo aquí.

"Y eso comienza con no aceptar el hecho de que estamos en el fondo del salario de los maestros y de la financiación por alumno, tenemos los recursos para invertir en plataformas", puntualizó.

Esto te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés