y con su celular.silvia ánchez platió coninvestigadores que le contaronómo esán desarrollando esteétodo en la universidad dearizona.silvia: investigadores de launiversidad de arizona esánavanzando en la creacón de unsistema de deteccón delcoronavirus utilizando elmicroscopio de teéfonointeligente.los resultados estaíandisponibles en 10 minutos." el paciente va a comprar estekit en la farmacia o en ínea yse hacen la prueba cuandoquieran" seía similar a unaprueba de embarazo, con ladiferencia que se utilizasaliva para ponerlo en un panelde micro fluido, luego tomaronlider con el teéfonointeligente bajo unmicroscopio"." porque ahorita en el procesonormal las personas tieneníntomas , o estuvieron encontacto con alguien positivo yvan a hacerse la prueba y enmuchos casos los resultadosllegan muy tarde. aí que conesto yo pienso que se detendíala propagacón".el proyecto esá en la etapainicial con los que asisten alcentro educativo. cuando losestudiantes se hagan la pruebaen el plantel, decidián siparticipan o no en este étodo.algunos dicen que eso puede seruna solucón que beneficiaá alos alumnos de esta escuela, yaque han tenido que esperar íaspara obtener un resultado.seía una manera ás ácilde hacernos la prueba, sientoque seía lo ás ácil paraestar seguros.silvia: los investigadoresesán optimistas, pero algunosincédulos dicen que a pesarque el proyecto es innovador,puede tener un margen de errorgrande presentando datoseróneos a quien lo utiliza.ándoles una sensacón deseguridad falsa.si sinténdose seguros que no