Encuentran restos humanos cuando buscaban a un inmigrante mexicano desaparecido en el desierto de Arizona
TUCSON, Arizona. - Hace dos semanas cruzó la frontera un grupo de 16 personas, entre las cuales estaba un mexicano, de 34 años, que se desmayó después de caminar siete horas. Luego despertó y siguió caminando hasta que no pudo más, según supo la organización Capellanes del Desierto.
"Nos dijeron que después de un rato de estar caminando, empezó a decir cosas sin sentido y se cayó, pero esta vez ya no tenía signos vitales", dijo a Univision Arizona Lupita Andrade, voluntaria y coordinadora de Capellanes del Desierto.
Agregó que "otros dos migrantes que venían en el grupo se regresaron a México cuando vieron lo que le pasó al migrante que se quedó".
Andrade dijo que la familia del migrante mexicano, que prefirieron no identificar hasta que el forense confirme la identidad, los contactó con información de dónde les dijeron que se había quedado.
"La semana pasada salimos a buscarlo y no lo encontramos", comentó la voluntaria.
Coordenadas que recibió la familia eran reales, no siempre pasa
Este viernes 30 de septiembre, salieron temprano siete voluntarios camino a Cabeza Prieta, un área remota en el desierto. Manejaron ocho horas para llegar a un lugar cercano a las coordenadas que les proporcionaron.
"Ayer (sábado) salimos, caminamos unas seis horas hasta que lo encontramos, lamentablemente sin vida", comentó Andrade. "Esta vez nos habían dado unas coordinadas más cercanas a donde encontramos los restos", precisó.
Según la voluntaria y coordinadora de Capellanes del Desierto, generalmente los guías no les dan a las familias las coordenadas de donde dejan a los migrantes y cuando se las dan tampoco son las reales. En esta ocasión sí les dieron unas muy aproximadas a donde lo habían dejado.
Luego del hallazgo, se comunicaron con el 911 para reportar el lugar donde se encontraba el migrante.
Las autoridades en Yuma serán las que realicen el levantamiento de los restos y los trasladen a la Oficina Forense del condado Maricopa.
Los costos de una búsqueda y el 'hackeo' de un celular
Lupita Andrade dijo que una búsqueda como la de este fin de semana puede costar 800 dólares solo en gasolina. En esta ocasión no pagaron hotel porque acamparon en el área y llevaron la comida. El lugar más cercano para abastecerce estaba a 4 horas de distancia.
"Era un área muy remota. Tuvimos que usar un vehículo todo terreno, son horas y horas de manejo", describió.
Por su parte, Oscar Andrade, director de Capellanes del Desierto, dijo que su celular fue 'hackeado' y alertó a las personas para que no caigan en estas estafas porque podrían estar recibiendo mensajes solicitando dinero.
Andrade denunció que le hablaron para extorsionarlo pidiendo dinero por información de un migrante reportado como desaparecido.