Vuelos en Globo en Masai Mara, Kenya
Masai Mara es uno de los mejores Parques que posee Kenya. Con una amplia variedad de animales, más de 450 especies de aves, la reserva contiene una geografía diversa y compleja. Y posee varias propuestas como para divertirse y explorar, una de ellas es el safari en globo.
Por lo que tengo entendido es más fácil perderse en sus múltiples bosques que encontrar una especie en concreto.
Esta reserva, inaugurada en 1961, está ubicada al oeste del Rift Valley y su altitud, por encima de los 1500 metros, determinan un clima suave y más húmedo que en otras regiones del país.
Esta reserva al estar distante de los grandes núcleos urbanos tiene la posibilidad de conservar lo que cada vez se está haciendo más difícil, esto es la libertad de los animales, teniendo los turistas la oportunidad de recorrer en coche, avioneta o globo la propia reserva.
La R eserva Masai Mara es administrada por las autoridades locales, y éstos tienen la misión de proteger la fauna de la región desierta y salvaje que hacia un tiempo estaba sometida a continuas matanzas indiscriminadas a manos de cazadores blancos.
En cuanto a los vuelos en globo, podemos decir que es imposible perderse ahi arriba, y que la vista es realmente inimaginable. Por sobre las llanuras se podrá observar los grandes rebaños entre 60 y 90 minutos que es lo que dura el vuelo.
El costo del vuelo es bastante caro, pero opino que si se está con ganas de recorrer y conocer lugares, y es probable que no se vuelva a este país, recomiendo que pague unos 350 dólares USA, se suba al globo y comience a disfrutar.
En el lugar son lodges y tented camps quienes ofrecen esta única actividad, todos con el mismo proceso, teniendo que recoger a los turistas de sus habitaciones sobre las 5 y media de la mañana,conducirlos hasta el lugar donde se realizará el despegue.
Al término de hinchar el globo, éste se eleva y los pasajeros finalmente tienen la oportunidad de contemplar el amanecer del Mara y observar el espectáculo que Masai Mara National Reserve ofrece a todos sus visitantes.
Vía| Kenyalogy