null: nullpx
Logo image
ViX

Una vikinga llegó a América mucho antes que Colón: la historia de Gudrid Thorbjarnardóttir

Publicado 23 Sep 2021 – 02:38 PM EDT | Actualizado 23 Sep 2021 – 02:38 PM EDT
Comparte

La historia que nos enseñaron en la escuela, libros, museos y más es que Cristóbal Colón fue el primer europeo en llegar a América (aunque no lo supiera en ese momento). Tanto así, que su imagen es una de las más conocidas en el mundo.

Pero, ¿ en realidad fue así? Distintas revisiones históricas cuestionan esa versión. Una de ellas, incluso, propone que una mujer vikinga es quien realmente se merece el título de la primera en pisar el continente.

¿Nunca habías escuchado esta historia? Pues sigue leyendo, porque aquí te contamos todo al respecto.

Gudrid Thorbjarnardóttir, la mujer vikinga que llegó a América antes que Cristóbal Colón

Su nombre no es muy conocido en esta parte del mundo, pero se trató de una exploradora islandesa cuyas aventuras quedaron registradas en los textos La saga de Erik el Rojo y La saga de los Groenlandeses, que, en conjunto, son conocidas como Las sagas Vinland.

Los libros fueron escritos de manera independiente, pero tienen muchas similitudes en sus historias.

Por ejemplo, ambos relatan que Gudrid nació en Islandia a finales del siglo X, era hija de Thorbjorn y cuando apenas tenía 15 años se embarcó en un viaje a Groenlandia, donde un amigo de su padre estaba fundando una nueva colonia vikinga.

A partir de ese momento es cuando comienzan sus hazañas, que no serían menores y que la convierten en una mujer sabia, líder y respetada.

En La saga de los Groenlandeses, por ejemplo, se menciona que su embarcación tuvo grandes problemas en el viaje y hasta naufragaron. Afortunadamente, fueron rescatados por Leif el Afortunado, hijo de Erik el Rojo.

No obstante, una enfermedad afligió a la colonia ese invierno y muchas personas murieron.

Por su parte, La saga de Erik el Rojo cuenta que Gudrid se casó con Thorstein a su llegada a Groenlandia, pero pasó un invierno muy duro, con hambruna y una especie de maldición que se cobró la vida de muchas personas, incluyendo la de su esposo.

En cualquier caso, ambas historias cuentan que, para sus 17 años, Thorbjarnardóttir ya estaba viuda y contrajo segundas nupcias. En esta ocasión, con un comerciante islandés llamado Thorfinn Karlsefni.

Juntos (si no es que por iniciativa de ella), decidieron hacer un nuevo viaje, nada más y nada menos que a unas tierras nunca antes exploradas: Vinland. Ese fue el nombre que le dieron a lo que ahora se conoce como América del Norte, supuestamente por su abundancia de uvas silvestres.

Ahí, Gudrid Thorbjarnardóttir tuvo al primer bebé europeo nacido en América, un niño llamado Snorri.

Después de 3 años viviendo en Vinland, deciden regresar a Islandia y se asentaron ahí de forma definitiva hasta muy entrados en edad.

Cuando la destaca vikinga ya era más grande, se embarcó en una peregrinación hacia Roma, según La Saga de Groenlandeses.

A su regreso, se convirtió en monja y se recluyó hasta el final de sus días.

¿Es verdad la historia de Gudrid Thorbjarnardóttir?

Aquí vale la pena mencionar que Las sagas de Vinland no son textos históricos tal cual. De hecho, algunos de sus relatos mencionan criaturas como fantasmas, dragones y brujas.

No obstante, muchos historiadores creen que pueden tener ‘algo’ de ciertas. Es decir, que Gudrid sí existió y fue una gran exploradora.

Hay un dato que no podemos dejar de lado en esta historia: se han encontrado en Canadá restos de casas de césped (también llamadas turf), del mismo tipo que se usaban en Islandia.

Estos se ubican en L'Anse aux Meadows, en la punta más alta de la isla Terranova. Los estudios que le han hecho sitúan a este sitio arqueológico alrededor del siglo 11, por lo que es posible que sea el mismo lugar que las historias cuentan y que Gudrid realmente sí haya logrado esa travesía.

¿Conocías la historia de esta mujer vikinga? Cuéntanos en los comentarios si te asombró.

¿Te gustan las series de ficción histórica basadas en hechos reales? Entonces no te puedes perder Sofía, la historia de la Gran duquesa de Moscú. Disfrútala en VIX cine y tv gratis (da clic en la imagen).

Te recomendamos leer:

Comparte
RELACIONADOS:MundoCanadaEvergreenIslandiaLong form 10