Un árbol que pica como araña y podría matarte con su veneno, ¿habías escuchado del Gympie Gympie?
Existe un árbol australiano conocido como Gympie Gympie que puede picar como araña y causa un intenso dolor por días, pero un nuevo trabajo de investigación podría ayudar al tratamiento.
Al igual que los animales, algunos tipos de plantas han desarrollado mecanismos de defensa para protegerse e intentar sobrevivir en sus ecosistemas.
Hay plantas que pueden causar intoxicación si se consumen, algunos insectos son presas de las plantas carnívoras y también existen las erupciones por hiedra venenosa, que surgen cuando la piel entra en contacto con la planta.
Sin embargo, existe un árbol que causa un intenso dolor que puede durar semanas después de entrar en contacto con la piel: es Gympie Gympie en Australia.
Existen leyendas del árbol desde la Segunda Guerra Mundial que cuentan que algunos soldados se suicidaron por el dolor insoportable que les causó el contacto con el árbol.
También hay historias sobre animales que tuvieron que ser sacrificados después de que el árbol hiciera efecto en sus cuerpos y no soportaran el dolor.
Científicamente, el árbol es clasificado como Dendrocnide, que significa ‘árbol que pica’. Hasta hace poco, se sabía que la planta estaba cubierta con tricomas, que parecen pelos muy delgados pero actúan como agujas.
Esos tricomas son los responsables de inyectar toxinas cuando entran en contacto con la piel; sin embargo, no había sido identificada la neurotoxina responsable del dolor severo.
Una investigación de la Universidad de Queensland descubrió que la sustancia de Gympie Gympie es una nueva miniproteína, la cual fue nombradas gympietides.
De acuerdo con Irina Vetter, principal responsable del estudio, las neurotoxinas del árbol actúan de manera similar a las picaduras de araña o a los caracoles cónicos.
El efecto de la planta se debe a que las neurotoxinas se pliegan en las estructuras moleculares tridimensionales y se dirigen a los receptores del dolor.
Esto quiere decir que, a diferencia de lo que se creía en el pasado, el dolor permanente de la picadura de Gympie Gympie se debe a que las neurotoxinas cambian los canales de sodio en las neuronas sensoriales y no a que los pelos o agujas se atasquen en la piel.
Las razones del dolor crónico todavía no han sido descubiertas; sin embargo la investigación podría ayudar al desarrollo de analgésicos o tratamientos para aliviar las picaduras.
Los motivos evolutivos de la planta tampoco han sido revelados. Se ha especulado que los tricomas actúan como insecticida; sin embargo, hay evidencia de que algunos escarabajos comen las hojas al igual que una especie de marsupiales.
No obstante, para los humanos sigue siendo una planta peligrosa que podría causar dolor insoportable por días.
No te pierdas: