Un alga produce desastres en los arrecifes de coral de Costa Rica
Un alga denominada Caulerpa sertularioides está destruyendo los arrecifes de coral costarricenses. El gobierno se encuentra ante una encrucijada, debido a que no se sabe cómo combatirla y el turismo subacuático es una importante fuente de ingresos del país.
Según la asociación MarViva, el alga se ha propagado por unos 2,4 kilómetros de la costa del área con más atractivos arrecifes de coral. La Caulerpa sertularioides opera tapando el sol que llega a los arrecifes, acabando con la rica vida marina que habita en ellos.
Los factores a los que se apunta como causales para la propagación del alga son el pésimo tratamiento de las aguas residuales, y los fertilizantes que se han desplazado hacia el área, utilizados en un complejo de golf de un hotel aledaño. Además, el turismo en general produce deshechos que contribuyen a la expansión del alga, la cual es muy veloz, y al reproducirse con tanta facilidad, es en vano arrancarla.
Los desastres naturales de este tipo producidos por el turismo hacen que la práctica turística sea cuestionada. Sin embargo, el turismo en sí mismo no es el causante de todos los problemas ecológicos; más bien, como en tantos otros casos, lo que debe ser cuestionado es el modo de gestión que subyace a esta fuente de ingresos. Con regulaciones apropiadas y estudios medioambientales adecuados, estos problemas podrían evitarse en la mayoría de los casos.
Via | Hostel Tur