Turismo arqueológico e histórico en las Islas Órcadas de Escocia
El Anillo de Brodgar, un complejo ritual neolítico en las Órcadas
Escocia es un lugar en el que (tal como ocurre con todo el norte del Reino Unido) los paisajes y los atractivos conforman un mapa multicolor repleto de atractivos aptos para personas con todos los gustos, pues aquí predomina la diversidad a pleno.
Emplazadas entre Escocia y las tierras del norte se encuentra un grupo de islas que atraen por donde se las mire. Me refiero a las Islas Órcadas, un archipiélago que consta de setenta islas de las que únicamente veinte están habitadas, y que tienen para ofrecer una mezcla de belleza paisajística, mares increíbles y restos de la vida humana que vuelven a este lugar un destino imperdible para el viajero.
Las Islas Órcadas son una de las subdivisiones administrativas de Escocia, y se encuentran habitadas desde hace unos 5.500 años, habiendo sido primero pisadas por pueblos neolíticos que han legado un importante componente de atractivos arqueológicos que llaman la atención tanto por su misterio como por su magnificencia.
La villa de Skara Brae es un pueblo neolítico que puede visitarse para apreciar los restos del pueblo que lo habitó. Diez casas con camas de piedra han quedado a merced del ojo del turista interesado en el Turismo Arqueológico. Por otra parte, otro atractivo arqueológico de las Órcadas es el Anillo de Brodgar, un círculo de piedras no tan elaborado como Stonehenge pero igual de interesante, el cual se cree que se trataba de un complejo físico de rituales.
Todos estos atractivos neolíticos conforman el Corazón de las Órcadas Neolíticas, un Patrimonio de la Humanidad designado por la UNESCO que da cuenta del pasado prehistórico de las Órcadas. La cámara de Maes Howe, las piedras ceremoniales del Anillo de Brodgar y las Standing Stones of Stenness, el asentamiento de Skara Brae y otros aún sin excavar son los atractivos prehistóricos que conforman el Corazón de las Órcadas Neolíticas.
La villa de Skara Brae, un antiguo asentamiento neolítico
Si te interesa más bien el turismo histórico que el turismo arqueológico, en las Órcadas también tendrás tu lugar. Estas islas, como buenas islas nórdicas poseen un importante legado de leyendas vikingas y mitológicas. Y viniendo más recientemente en el tiempo, la Segunda Guerra Mundial ha legado varias partes de ella en las Órcadas, por ejemplo la base para la Royal Navy localizada en la isla sureña de Flotta.
Los amantes de la historia y de la arqueología de los pueblos del norte no pueden olvidarse de una visita a las Islas Órcadas. Estas islas, magistrales exponentes del turismo en Escocia, conjugan el pasado del hombre con paisajes naturales increíbles, dignos de Escocia, en unas vacaciones que serán tan instructivas como apasionantes.
Vía | De Ciudad en Ciudad