Se podría determinar cuáles de las estrellas conocidas son las más antiguas
La naturaleza de la materia oscura es una de las mayores interrogantes que se hacen los astrónomos. Esta entidad del universo ha sido muy poco explorada ya que no se tienen los suficientes datos e indicios para entender su composición y sus propiedades porque, al no reflejar ni emitir luz propia, se hace imposible detectarla a simple vista.
Se la localiza y estudia en base a las influencias que ejerce sobre ciertos cuerpos como lo son las estrellas, y se sabe que existen concentraciones de materia oscura diseminadas por el universo, pero no se conoce mucho más que esta información. Su característica principal es la potencia con la que absorbe a sus cuerpos circundantes, y es esta característica la que permite suponer en qué partes del universo existe una concentración de materia oscura.
Pero todas estas interrogantes están enlazadas con el estudio de las estrellas más antiguas. Se cree que la formación de las primeras estrellas estuvo condicionada por la materia oscura que las rodeaba, y se cree que las primeras estrellas adoptaron la forma de extensos filamentos que ocupaban un cuarto de la distancia de la Vía Láctea.
Al profundizar el estudio de las estrellas y conocer las formas que adoptaron en sus etapas iniciales, los científicos, mediante la comparación con las propiedades conocidas de la materia oscura, pudieron conjeturar cuáles estrellas son las más antiguas del universo. Se sabe que dentro de la materia oscura fría las partículas se mueven lentamente, y que dentro de la tibia se mueven de forma muy veloz. Los científicos afirman que por esta naturaleza de la materia oscura, las estrellas formadas dentro de la materia oscura fría serían poco masivas, y podrían pervivir hasta hoy en día; mientras que las formadas por la materia oscura tibia habrían sucumbido a causa de su intensa concentración de masa.
Estos avances, de la mano de una mayor investigación y de telescopios más poderosos, podrán llegar a puertos aún no imaginados. La determinación de las estrellas más antiguas es un avance sin precedentes en la astronomía, y este estudio podría arrojar a futuro conclusiones revolucionarias.
Más información en: BBC