¿Sabías que existe un extraño fenómeno llamado lluvia de peces?

picture-1933-1439408800.jpg
Por:
Sergio Cuevas.
Publicado el 15 may 15 - 05:00 PM CDT. Actualizado el 26 mar 18 - 08:34 AM CST.

Sí,  lluvia de peces. Para los visitantes de Yoro, Honduras, podría parecer una plaga bíblica, pero para los lugareños es más como en la película Lluvia de hamburguesas. Veamos de qué se trata...

PUBLICIDAD

La lluvia de peces de Yoro, Honduras

Según los habitantes de Yoro, este fenómeno ocurre cada año, desde hace un siglo, entre los meses de mayo y julio, siempre acompañado de la tormenta más grande del año. Los lugareños entonces se resguardan durante todo el día y la noche hasta que termina la tormenta. Al salir de sus casas encuentran las calles y techos llenos de peces aún vivos por lo que se dedican a recolectarlos para cocinarlos.

En 1962, el gobierno de Honduras se interesó por explicar dicho fenómeno. La investigación fue llevada a cabo por el Instituto Meteorológico de Honduras y el Instituto Internacional del Clima de Estados Unidos. Dicha investigación se realizó un día después de la tormenta dado que fue tan intensa que impidió realizarla durante la misma. Con el estudio se descartó la teoría del río subterráneo pues los peces se encontraron en techos y hasta ramas de árboles. A su vez se descartó la posibilidad de una tromba marina dado que los peces son de agua dulce propios de ríos además de que Yoro se encuentra a 200 kilómetros del mar. 

La investigación, sin embargo, no otorgó ninguna explicación para la lluvia de peces y concluyeron que se necesitarían hacer otras más. Con el paso de los años, esto pasó a ser un fenómeno local inexplicable y no se hicieron otras investigaciones que revelaran el secreto de dicho misterio.

¿Un milagro?

Imagen Thinkstock

Dado que la ciencia pudo hacer muy poco para explicar el fenómeno, los habitantes atribuyen la lluvia de peces a un padre del siglo XIX. En el año de 1858,  el padre Manuel de Jesús Subirana llegó a Yoro con el motivo de evangelizar. En aquellos momentos todavía parte de Honduras era formada por pueblos indígenas y por lo tanto tenían creencias paganas.

PUBLICIDAD

Se cuenta que Subirana curó a uno de caciques indígenas y como agradecimiento éste se convirtió al catolicismo y así llegó a convertir hasta 9000 indios xicaques. No obstante, cuando la guerra y la hambruna asolaban la región, se dice que Subirana se retiró a orar durante tres días sin descanso hasta que llegó la lluvia y con ellos los peces.

Desde 1996 se celebra en la región el Festival de la Lluvia de Peces, no obstante, esta festividad nunca ha recibido la famosa lluvia, ya que como todo fenómeno meteorológico, no se puede predecir con exactitud.

¿Increíble, verdad? Es curioso que un fenómeno como este haya sido tan poco estudiado, pero sigue siendo algo casi salido del realismo mágico. ¿Tú qué opinas? ¿Cuál crees que sea la explicación? ¿Un milagro? ¿Ríos subterráneos? ¿Ovnis? Deja fluir tu imaginación en los comentarios.