¿Sabes cuáles son las 5 ciudades más LIMPIAS del mundo?
Estas representan el paraíso para quienes amamos la naturaleza...
La limpieza es una medida necesaria en cualquier lugar, especialmente cuando se trata de viajar a una ciudad o vivir en un núcleo urbano libre de basuras o mecido por aires puros que, además, intenta respetar el medio ambiente y fomentar constantes proyectos sostenibles.
Ciertos lugares del mundo llevan potenciando desde hace años diversas políticas que han dado como resultado estas ciudades más limpias del mundo que, ten por seguro, amarás visitar.
#5 Kobe (Japón)
Por todos es conocida la dedicación que Japón invierte en cada uno de sus proyectos, desde la arquitectura hasta las medidas sostenibles. En este último aspecto, el país nipón alcanza su punto álgido en la ciudad portuaria de Kobe, famosa por tener una de los sistemas de alcantarillado más efectivos del mundo, fomentar el uso de biodiesel en coches y transporte público y poseer un sistema de drenaje de agua de lluvia propio aparte de aquel de aguas residuales. Un paraíso para los ciudadanos limpios.
Más información: ¿Quieres conocer mejor la ciudad de Kobe?
#4 Adelaide (Australia)
Una de las capitales más importantes del sur de Australia fue concebida, desde su remodelación a mediados del siglo XIX, como un paraíso para el viandante, a juzgar por sus largas extensiones de zonas verdes.
A ello, debemos sumarles los continuos proyectos de la ciudad por desvincularse del uso de vertederos mediante el estímulo al reciclaje como principal medida de sostenibilidad ciudadana, un programa de plantación de hasta 3 millones de árboles y planes para incrementar el carbono neutral durante los próximos años.
#3 Minneapolis (Estados Unidos)
La ciudad más grande del estado de Minnesota se sitúa en ambas orillas del río Mississippi y fomenta constantemente diversos proyectos sostenibles como el reciclaje de cualquier tipo de material, desde pilas hasta botellas de plástico, además de la distribución de recipientes para acumular agua de lluvia o el fomento el uso de bicicleta y el transporte público como algunas de las medidas que convierten esta ciudad en una meca del habitante ecológico.
#2 Honolulu (Hawái)
La capital isleña posee una ubicación estratégica como umbral al resto del archipiélago pacífico, una condición aprovechada por las autoridades para convertir Honolulu en una de las ciudades más sostenibles del mundo.
Desde la correcta utilización del aire como energía sostenible hasta el fomento del reciclaje, Honolulu no es solo una ciudad libre de basuras, sino también una de las capitales con el aire más limpio del mundo, gracias en parte a su ubicación abierta al mar
#1 Calgary (Canadá)
La ciudad más importante de la provincia de Alberta, en Canadá, es también el epicentro de la industria del gas y biodiesel al abarcar un 48% de las emisiones totales de Canadá. Una función que complementa con un carácter sostenible que la convierte en la ciudad más limpia del mundo.
El programa Too Good to Waste trata de reciclar todos aquellos enseres destinados a la basura y desvincularse de los vertederos, mientras el proyecto de caridad Green Calgary asesora al ciudadano con tal de enfocar su vivienda y estilo de vida hacia una dirección más sostenible.
Estas ciudades más limpias del mundo se han propuesto convertirse en mecas de ese futuro sostenible tan necesario en un planeta en el que las emisiones de combustible, la tala de árboles y la acumulación de basura podrían dar al traste con un estilo de vida que aún tiene tiempo de aprovechar ciertos recursos y fomentar todos esos proyectos "verdes" que nos ayuden consolidar, de forma definitiva, un mundo mejor.
¿Es muy limpia la ciudad en la que vives?