Cuando pensamos en Rusia nos vienen a la mente conceptos como lejano, frío o conservador. Sin embargo, al sur del gigante europeo, y en la misma costa del Mar Negro, yace su perla, Sochi, la cual ostenta este 2014 la responsabilidad de ser la sede de los XXII Juegos Olímpicos de Invierno, desde el 7 al 23 de febrero. Un evento que impulsará la ciudad al panorama internacional y cuyas claves vamos a descifrar para quienes no sepan qué hacer en Sochi en las pausas de la cita olímpica.
Qué hacer en Sochi
Una Rusia exótica
Más de un ciudadano ruso quedó perplejo cuando se anunció la celebración olímpica en Sochi, un lugar de clima subtropical que desdeñaba la más predecible y fría tundra rusa como escenario de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, la posición y turismo de Sochi fueron suficientes razones para creer que esta cumplía con los medios para contentar al público en lugar del frío interior ruso, y como muchos vaticinan, convertirla en un destino imprescindible para las grandes masas durante la etapa post-olimpica.
Sochi se compone de 147 km de costa y cuatro distritos: Central Sochi (la más concurrida), Lazarevskoe (menos urbanizada), Khosta (zona que acoge las principales maravillas naturales) y Adler (lugar de construcción del Parque Olímpico y el cercano aeropuerto). La cultura de este epicentro cosmopolita recoge la esencia de episodios históricos como el gobierno de Stalin, quien convirtió esta en su residencia de verano, en Khosta, además de otras muchas referencias a la II Guerra Mundial, como el monumento Stalin-Roosevelt-Chruchill o un museo temático.
El Teatro de Invierno reúne la arquitectura imperialista de los mejores recintos de ópera de capitales como Moscú y San Petersburgo, mientras el Museo de Arte acoge exposiciones temporales de consolidados artistas rusos y otros de carácter local. Para los adictos a las compras, Sochi Central reúne una gran cantidad de mercados callejeros donde comprar verduras y frutas frescas y malls como Alexandria u Olymp, el más grande de todos.
Maravillas naturales
La cultura y el entretenimiento están presentes en Sochi, pero son sus espacios naturales los que la convierten en un destino visitado por 4 millones de turistas al año, especialmente en las zonas de Lazarevskoe y Khosta. Desde miradores hasta baños medicinales, playas turquesas o cascadas de ensueño, en un ambiente propicio de temperaturas suaves y sol constante.
Otro de sus encantos es la proximidad entre las zonas urbanas y los recursos naturales, como es el caso del Matsesta Spa, el mayor complejo balneario de Rusia, el cual se nutre de las aguas del río del mismo nombre, ricas en minerales y tratamientos curativos.
El Jardín Botánico Dendrary es otro de los obligados, el más grande de Rusia y que reúne especies de árboles de todos los continentes como bambu, robles o varias clases de palmera, esculturas, panorámica en telesférico y relajación a tan sólo unos metros de la costa, siendo el gran pulmón de Central Sochi.
Si abandonamos el centro neurálgico de Sochi y ascendemos a las montañas, encontraremos bosques subtropicales que esconden riachuelos, cuevas y miradores, como el Monte Akhun, el más alto de Sochi y desde cuya cumbre puede vislumbrarse hasta la costa turca, al otro lado del Mar Negro. Esta zona contiene la Biosfera Caucásica que retiene las corrientes frías del norte y por ende permite el exótico clima del valle. También las rutas de trekking nos llevan hasta las llamadas 33 cascadas de Lazarevskoe o las C ataratas de Agura, que alcanzan hasta 30 metros, una verdadera belleza a tan sólo 10 minutos al norte del centro.
Sede olímpica
Tras el nombramiento de Sochi como sede olímpica en 2007, la construcción del ambicioso parque deportivo ha atraído las miradas del medio mundo y el resultado –a pesar del inesperado presupuesto– no defrauda, además de infraestructuras como el aeropuerto o un renovado sistema ferroviario que conecta los principales puntos mediante cinco estaciones.
En lo que respecta al Parque Olímpico, este ha sido construido en el valle de Adler, donde se concentran el Estadio Olímpico, la Cúpula de Hielo o el Palacio de Skate, instalaciones que siguen el sentido de las agujas del reloj en torno a la Plaza de las Medallas y entre numerosas zonas que invitan a la promoción de las empresas de Sochi, lounges y bares para los turistas o una Superstore temática.
A medida que ascendemos hasta las montañas, el resort Krasnaya Polyana albergará las zonas de esquí o snowboard durante los Juegos, aderezado con numerosos servicios hoteleros y deportivos para los asistentes. Un complejo que inunda todo el distrito de Adler, desde su cumbre hasta la costa del Mar Negro.
La ciudad de Sochi es un destino de plena actualidad debido a la inminente celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014. Lugar que hace tambalear los clichés en torno al gigante ruso, Sochi es la perfecta combinación de naturaleza y modernidad, visitado por numerosos turistas pero aún pendiente de ser descubierto por las grandes masas. Algo que, por suerte o desgracia, podría suceder a partir de este mes.
¿Tu también vas a Sochi en los próximos días?