null: nullpx
ViX

Plantas y árboles extraños V: Nepenthes rajah

Publicado 7 Ene 2009 – 07:37 PM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

En la penúltima entrega de esta interesante serie de plantas y árboles extraños, necesariamente la Nepenthes rajah debía estar presente en OjoCientífico. Esta es tal vez una de las plantas raras más famosas de todo el mundo debido a sus características, las cuales la vuelven una de las insectívoras más eficaces de todo nuestro planeta.

La Nepenthes crece en Melanesia (Malasia, Borneo) y normalmente en altitudes que van desde los 1500 hasta los 2500 metros sobre el nivel del mar. Los terrenos en los que prolifera son terrenos más bien húmedos en los que el agua se filtra, aprovechando esto la Nepenthes para extraer el sustrato de agua que precisa para sobrevivir.

La cavidad que tiene la planta sirve para apresar organismos en su interior y digerirlos. Normalmente la planta captura hormigas, arañas o moscas, ¡pero se han encontrado casos en los que ha llegado a atrapar mamíferos! Sin embargo, suele tratarse de ratas o pájaros enfermos, y son más bien la excepción a la regla.

Su descubridor fue el famoso naturalista británico Hugh Low, quien en el año 1858 la encontró en el Monte Kinabalu. Su hábitat nunca fue fácil de reproducir por los botánicos, por lo cual siempre fue más bien una especie exótica (y de hecho hasta ahora se la considera una especie amenazada); no obstante, los avances genéticos han permitido mejorar los tejidos de la planta, lográndose así que se adapte mejor a medios artificiales.

Comparte