null: nullpx
Logo image
ViX

Nuevo tratamiento contra el cáncer: crean un medicamento que poner a dormir a la enfermedad

Publicado 3 Oct 2019 – 09:41 AM EDT | Actualizado 3 Oct 2019 – 09:41 AM EDT
Reacciona
Comparte

El cáncer es una de las enfermedades que más vidas arrebata cada año. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que tan solo en el años 2012 más de 8 millones de personas fallecieron a causa de este mal, siendo el cáncer de pulmón, hígado, estomago, colon y mama los más comunes.

El mismo organismo para la salud explica que algunos de los factores de riesgo más importantes son el tabaquismo y ciertos virus como el de la hepatitis B y el del papiloma humano.

La comunidad científica tiene la importante tarea de desarrollar fármacos capaces de inhibir las células cancerígenas, para curar y/o prevenir esta enfermedad. Uno de los resultados más destacados que se han conseguido recientemente fue por parte de un equipo de científicos australianos, quienes aseguran haber descubierto una forma de "dormir" a las células causantes de cáncer.

El articulo Inhibitors of histone acetyltransferases KAT6A/B induce senescence and arrest tumour growth, publicado en la revista Nature por científicos de la Universidad de Melbourne, Australia, detalla que se ha descubierto un nuevo tipo de medicamento contra el cáncer, el cual tiene la capacidad de poner a las células malignas en un sueño permanente y sin efectos secundarios.

La investigación agrega que este tipo de medicamentos no sólo ponen a dormir a las células cancerígenas, también detienen el crecimiento de tumores sin dañar el ADN de las mismas células.

Este nuevo tratamiento da esperanzas de una terapia libre de efectos secundarios. Hasta ahora ya ha demostrado ser muy prometedor para detener el avance del cáncer de sangre y de hígado, así como de prevenir recaídas.

Los profesores Tim Thomas y Anne Voss son los encargados de liderar este proyecto de investigación, enfocándose en el estudio de las proteínas KAT6A y KAT6B.

Thomas explica que los nuevos medicamentos apuntaron directamente a KAT6A y KAT6B, ya que ambas proteínas desempeñan un rol muy importante en la conducción del cáncer, siendo KAT6A uno de los genes más comúnmente amplificados por los cánceres.

Los tratamientos actuales —como la quimioterapia y radioterapia— sí funcionan, pero causan daños irreversibles en el ADN. Las células cancerosas son incapaces de curar este daño y mueren. La gran desventaja de este tipo de tratamientos es que es imposible enfocar sus efectos únicamente en las células malignas, causando daño también a las células sanas.

Este daño colateral causa efectos secundarios como nauseas, pérdida de cabello, fatiga, vulnerabilidad ante las infecciones, Y eso tan solo es a corto plazo, ya que también puede provocar infertilidad e incluso el aumento del riesgo de padecer otros tipos de cáncer.

La profesora Voss afirma que sus medicamentos en lugar de dañar al ADN, simplemente ponen a dormir permanentemente a las células cancerosas, las cuales pierden la capacidad de dividirse y propagarse.

Los científicos aceptan que su nuevo enfoque de tratamiento contra el cáncer ha resultado efectivo en los modelos de laboratorio, pero por ahora no está listo para ser probado con pacientes. Sin embargo, su investigación señala que estos fármacos podrían ser efectivos como un tipo de terapia de consolidación, la cual retrasa o previene la recaída de este mal.

Échale un ojo a esto:

Reacciona
Comparte